21 jul. 2025

Ante desidia municipal, jóvenes taparán baches de Mariscal López este domingo

Jóvenes de la organización Bacheandopy anunciaron el arreglo de varios baches de la transitada avenida Mariscal López para este domingo. En total, prevén utilizar cuatro toneladas de asfalto.

baches mariscal lópez.JPG

La avenida Mariscal López con baches enormes y con agua servida en zona de Fernando de la Mora.

Foto: Renato Delgado.

Los jóvenes anunciaron, a través de un video, que taparán varios baches de la transitada y exigida avenida Mariscal López. La avenida pasa por las ciudades de Asunción y Fernando de la Mora, siendo en esta segunda el tramo más afectado.

La organización prevé tapar los baches con cuatro toneladas de asfalto, cuyo costo, aseguran, equivale al sueldo de un concejal. La actividad está marcada para este domingo 12 a partir de las 08:00 de la mañana.

Los organizadores invitaron a las personas que quieran colaborar con donaciones o ayuda a acercarse o contactarlos.

Lea más: Ciudadanos están cansados de baches sobre Cacique Lambaré

La iniciativa se dio primero en la zona de Leopardi, entre San Lorenzo y Fernando de la Mora, y fue elogiada por los contribuyentes de varias ciudades, entre ellos de Asunción y Lambaré, que son también de las ciudades más golpeadas por esta situación.

Le puede interesar: Ante desidia, vecinos de Mariano Roque Alonso reparan calle intransitable

Uno de los integrantes del grupo, de nombre Samuel Clevert Aguilar Valdez, fue candidato a diputado por el Partido Patria Soñada y estudiante de Derecho y Ciencias Políticas. En el caso de Mathías Pereira, está relacionado al marketing, además de un bloguero que asegura que donará el dinero para el bacheado.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción adeuda G. 30.000 millones a proveedores de servicios de mantenimiento de vehículos y hasta a fotocopiadoras, según director interino de Finanzas. La falta de recursos afecta la operatividad.
Un joven de 19 años se encuentra en estado crítico, tras recibir un disparo en la cabeza en el barrio Santa Ana de Asunción. Se descarta el intento de asalto y se investiga a los presuntos autores, entre los que se encontraría un menor de edad.
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.