06 ago. 2025

Ante carencias tecnológicas en la Comuna, interventor apunta a dialogar con el Consorcio TX

El interventor Carlos Pereira anunció que se reunirá con un representante legal del Consorcio TX, atendiendo a la necesidad de actualizar la tecnología del Municipio. Solicitó un informe que desglose los pagos realizados desde el inicio del contrato. La empresa demandó a la Municipalidad de Asunción por 15 millones de dólares solicitados por varios meses de servicios ejecutados y valores invertidos previstos para los 10 años del contrato.

El interventor Carlos Pereira.

El interventor habló de la posibilidad de pedir “algún tipo de asistencia en recursos humanos” para digitalizar la información que se controla manualmente.

Foto: Daniel Duarte.

La administración de Pereira solicitó los informes específicamente desde el año 2023. “Estoy solicitando qué se pagó desde el 2023, cuánto se pagó. Y en ese sentido, la intervención pidió esa situación y cuánto ha sido el total de pagos realizados por el Municipio”, dijo este viernes el interventor durante una conferencia de prensa en el edificio municipal del Mercado 4.

Informó que se resolvió convocar formalmente a la representante legal del consorcio para esclarecer los puntos de conflicto. “Le convocamos para el día lunes (...) para poder (...) ver qué es lo que realmente ellos quieren con esta demanda”, adelantó el interventor.

Recordó que la empresa fue adjudicada por una consultoría al sistema de gestión tributaria, y que luego de la rescisión del contrato se produjo la demanda.

Lea más: Interventor observa carencia de tecnología y recursos para controlar a los 9.119 funcionarios de la Comuna

“La empresa solicita el reembolso de gastos por servicios prestados y una indemnización por pérdida de chance. Eso significa por costo de oportunidad que ellos aluden, pero eso hay que demostrar en el juicio. No es tan fácil y no es tan corto”, explicó Pereira.

Habló inclusive de la posibilidad de restablecer el vínculo con la empresa demandante, atendiendo a la tecnología obsoleta con la que lidia el Municipio.

“No sé (...) a quién recurrir acá para ver en qué estado de situación están, si no nos podrían dar algún tipo de asistencia en recursos humanos para digitalizar todo lo que hoy tenemos manualmente”, aseguró.

La asistencia, según el economista, podría servir a la Comuna “para poder tener una integración de saldo entre recaudación y la contabilidad y no estar haciendo doble y triple carga, que lo único que hace (...) conlleva a errores y a un montón de burocracia”.

Pereira reiteró durante la conferencia que convocaría a la representante de la empresa para el día lunes, con el objeto de realizar una reunión que le permita saber acerca de sus pretensiones y aclare cuáles pueden ser las consecuencias de la demanda para la Municipalidad.

Más contenido de esta sección
La institución informó que registraron varias denuncias de ciudadanos que recibieron reclamos de supuestas falta de pago de multas. La Patrulla Caminera aclara que expiden ticket de multas que deben ser abonadas en bocas de cobranza, nunca a través de mensajes.
En conversatorio sobre movilidad urbana, varios representantes del gremio de transporte brindaron sus propuestas y resaltaron las falencias del servicio público.
En la próxima temporada de dengue podría presentarse un incremento significativo de casos del serotipo 3, que vuelve a registrarse tras varios años. Toda la población es susceptible de contraer la enfermedad, advierten desde el Ministerio de Salud.
Vecinos del barrio Santa Librada pidieron a la Municipalidad de Asunción que repare el muro de contención “defectuoso” construido en la zona de la calle Cerro Guy, en las márgenes del arroyo Lambaré. Temen que una lluvia intensa provoque un desborde en el área.
Las intensas lluvias registradas recientemente afectaron parte del caminero, dijo el intendente. Resaltó que hace seis años no se registraba un fenómeno igual.
Egresados de la Facultad de Ciencias Sociales (Facso) solicitaron formalmente a su representación estamental que se incluya en el orden del día del próximo Consejo Superior Universitario (CSU) la nota presentada a la rectora, Zully Vera. Exigen una revisión de las relaciones institucionales entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Estado de Israel.