22 jun. 2025

Vecinos temen desborde de arroyo y piden reformar muro “defectuoso”

Vecinos del barrio Santa Librada pidieron a la Municipalidad de Asunción que repare el muro de contención “defectuoso” construido en la zona de la calle Cerro Guy, en las márgenes del arroyo Lambaré. Temen que una lluvia intensa provoque un desborde en el área.

Muro de contención en márgenes de arroyo Lambaré

Los vecinos aseguran que hubo un “error de cálculo” en la planificación de la construcción del muro en el arroyo Lambaré. Señalan que debería reformarse para evitar futuros desbordes.

Foto: ÚH.

La obra a la cual aluden los pobladores estuvo a cargo de la empresa Construcciones y Viviendas Paraguayas SA (Covipa), representada por el ingeniero Óscar Antonio Rubiani.

De acuerdo con el contrato de la Licitación Nº 421421, la empresa fue adjudicada con un monto de G. 7.000 millones para la “construcción de muros en las márgenes de arroyos de la ciudad de Asunción”, según informa la página de Contrataciones Públicas.

“El encargado de esta obra, y el que hizo la mala planificación, es el ingeniero (Martín) Ojeda (de la Dirección de Obras Municipales)”, dijo uno de los vecinos consultados por Última Hora. “Hace 40 años que vivo acá y ellos no saben cuál es la realidad”, añadió.

Lea más: Bache laguna perjudica a vecinos del barrio Santa Librada

El problema con el muro tiene una estrecha relación con el nivel cambiante del arroyo durante las lluvias. Los vecinos señalan que la obra no abastece las necesidades del lugar, puesto que se trata de un muro que apenas llega a los cuatro metros, cuando debería tener por lo menos diez.

Obras de muro de contención en las márgenes del arroyo Lambaré.

Las márgenes del arroyo acumulan basura. Un vecino debió llenar la zona de escombros para evitar que el agua alcance la calle Cerro Guy.

Daniel Duarte.

“Esto se va a desbordar, viene una lluvia grande de dos horas y el agua sube encima de esto. Se va a desbordar y va a ir directo a la calle, y el agua de la calle se encuentra ahí y es un desastre”, observaron.

También criticaron el hecho de que el muro presente una curva que posibilita el acceso del agua a la calle Cerro Guy, en donde se presentan, por otro lado, numerosos baches que se llenan de agua y dificultan constantemente el acceso de peatones y vehículos por igual.

“Nuestro pedido es que se vuelva a hacer, que se levante más el muro y que cierren esa curva que está mal hecha. No tiene por qué estar ahí, porque (el muro) tiene que venir en línea recta” para evitar los desbordes, señalaron los pobladores.

Uno de los vecinos contó que incluso se vio obligado a cargar escombros en el área mencionada para evitar que las aguas llegaran a la calle, ubicada a metros de su vivienda.

“Yo cargué escombros porque sabía lo que iba a venir, por una lluvia que viene dos veces al año, entre noviembre y diciembre y a mitad de año; entonces cargué de escombros y gracias a eso no entró el agua a mi casa ni llegó a la calle”, resaltó el poblador.

Recordó además que el agua casi superó el nivel del muro en la última lluvia registrada en la zona.

Muro de contención en el arroyo Lambaré

Vecinos aseguran que el muro de contención en el arroyo Lambaré debería ser más alto.

Daniel Duarte.

Los trabajos destinados al muro de contención también sufrieron retrasos debido a problemas con la falta de insumos, personal, tractores y materia prima, informaron los vecinos.

Según la página de Contrataciones Públicas, las obras debían culminar el 27 de diciembre de 2024. No obstante, hasta la semana pasada seguían observándose trabajadores interviniendo en la zona ubicada a metros de la calle Pizarro.

El contrato con la empresa adjudicada para esta obra no especifica las zonas que serán intervenidas en el marco de la construcción de los muros. La Municipalidad informó por su parte que la construcción del muro en el arroyo Lambaré abarca unos 150 metros de largo.

También informó que se construyó un muro de “unos 80 centímetros de altura donde existe una calle, para así evitar que automovilistas o motociclistas puedan ser arrastrados por las aguas en días de lluvia intensa”.

La empresa Covipa también realizó la reparación de una parte averiada del puente Pizarro, informó la Comuna. En la zona en cuestión, un cartel indica que la empresa fue adjudicada con G. 4.940.290.205 en el marco de la Licitación N° 421824.

Trabajos en el muro de contención en el arroyo Lambaré

Los trabajos continúan en la zona de construcción del muro de contención, a metros de la calle Pizarro y Cerro Guy.

Daniel Duarte.

Más contenido de esta sección
El aumento de las personas afectadas por enfermedades causadas por virus respiratorios es un 24% en comparación a hace siete días, informa el Ministerio de Salud. En una semana reportaron 48.821 consultas por gripe.
Si el agua acumulada a causa de las precipitaciones no es eliminada, los mosquitos encontrarán espacios para multiplicarse, advierte el Ministerio de Salud. Por semana, se registran más de 700 notificaciones a nivel país.
Vecinos de numerosos barrios de Asunción realizarán un acto de condena ciudadana al intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, y también a sus acólitos ediles de la Junta Municipal, quienes aprueban disposiciones que atentan contra los bienes de la ciudadanía, según denunciaron. El acto será este sábado a las 10:30, en la plaza Juan E. O’leary (Palma entre Independencia Nacional y Ntra. Sra. de la Asunción).
Durante el recorrido en el centro asistencial de San Juan Bautista (Misiones), la ministra de salud María Teresa Barán no encontró en sus puestos al guardia cirujano ni al ginecólogo.