14 sept. 2025

Hallan viviendas romanas y hornos de cal medievales en las obras del metro de Roma

Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.

Roma túneles.jpg

Fotografía cedida por la oficina de prensa de la Superintendencia Especial de Roma del Ministerio de Cultura de Italia que muestra unos restos arqueológicos datados entre el final de la República y el inicio del Imperio romano.

Foto: EFE.

Los restos romanos corresponden a estructuras residenciales y comerciales datadas entre el final de la República y el inicio del Imperio, que podrían asociarse a las ‘insulae’, viviendas colectivas típicas de las clases populares de la Roma imperial, informó este lunes el ministerio de Cultura.

Estas construcciones fueron halladas junto al antiguo trazado de la Vía Flaminia, una de las principales arterias romanas, cuyo recorrido se documenta desde el siglo III a. C. atravesando lo que hoy es el centro histórico de Roma.

Durante las excavaciones también se identificaron restos medievales relacionados con la vía, que en ese periodo seguía en uso, aunque ya no pavimentada con losas de piedra (basoli), que podrían encontrarse en un nivel más bajo, sino con sucesivas capas de tierra apisonada que se renovaban al deteriorarse.

Roma casas antiguas túneles.jpg

Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval.

Foto: EFE.

Del mismo periodo datan varios hornos de cal descubiertos en la zona, utilizados para transformar mármol en cal viva y ubicados en el límite de la Vía Flaminia para facilitar el transporte de los bloques de mineral.

“Una vez más, la construcción de una estación del metro nos permite redescubrir el pasado de nuestra ciudad”, afirmó este lunes Daniela Porro, superintendente especial de Roma del ministerio de Cultura.

Asimismo destacó “el suntuoso palimpsesto de varias épocas” que ha emergido del subsuelo y que “deberá ser valorizado al máximo en la futura estación”.

La intervención en Plaza Venecia forma parte de las obras para completar la tercera línea de metro de Roma, en construcción desde 2007, que atravesará la ciudad desde el noroeste, pasando por el centro histórico de la capital italiana.

La futura estación representa uno de los mayores desafíos de ingeniería de la línea C: estará situada a 45 metros de profundidad, con muros de contención que alcanzarán los 85 metros, además de la complejidad derivada del trabajo arqueológico.

Roma hornos antiguos.jpg

Los restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.

Foto: EFE.

Está previsto que los hallazgos arqueológicos durante las excavaciones se integren en la estación una vez terminada para ser exhibidos.

Para proseguir con las obras, los constructores han tenido que excavar por completo la zona de Plaza Venecia y protegerla con barreras hasta que terminen, no antes de 2030.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.