18 sept. 2025

Patrulla Caminera advierte sobre intentos de estafas vía WhatsApp

La institución informó que registraron varias denuncias de ciudadanos que recibieron reclamos de supuestas falta de pago de multas. La Patrulla Caminera aclara que expiden ticket de multas que deben ser abonadas en bocas de cobranza, nunca a través de mensajes.

patrulla caminera.jpeg

La Patrulla Caminera no tiene atribuciones para sancionar la falta de validación anual. Su función se limita a controlar el vencimiento total de las licencias, es decir, su caducidad tras cinco años.

Foto: Gentileza.

La Dirección Nacional de la Patrulla Caminera emitió un comunicado para advertir a la ciudadanía sobre varios intensos de estafa a través de WhatsApp como también de mensajes de texto.

“El número de teléfono de transparencia de la Patrulla Caminera está recibiendo mensajes en los que conductores denuncian el aparente reclamo por parte del MOPC en cuanto a la falta de pago de multas, con la amenaza de que los montos aumentarán si no se pagan”, señala parte del comunicado.

Comunicado de la Patrulla Caminera.

Este es el modus operandi de los presuntos estafadores.

Foto: Gentileza.

En otro punto, aclara que los agentes en caso de infracciones, expiden el ticket con la multa correspondiente al conductor, quien puede acercarse a cualquier boca de cobranza para su pago y nunca vía mensajes.

Asimismo, remarcaron que en ningún caso se envían mensajes de texto o WhatsApp desde la institución y mucho menos para reclamar ese pago.

“Alertamos a la ciudadanía a hacer caso omiso a estos mensajes, y no ingresar al link que acompaña al texto, pues podría ser víctima de algún delito informático”, alerta.

Según reportes recibidos a la línea de transparencia de la institución, varios conductores denunciaron que están recibiendo mensajes de texto o WhatsApp desde el número +595 980 305-878.

Desde la cartera estatal se insta a los ciudadanos a denunciar cualquier situación similar y a mantener una actitud de precaución frente a los mensajes sospechosos que solicitan pagos o datos personales fuera de los canales oficiales.

La institución puso el caso a conocimiento de la Policía Nacional a fin de que se inicien las investigaciones correspondientes ante los reiterados intentos de fraude.

Más contenido de esta sección
Desde la institución resaltaron que se encuentran optimizando el laboratorio, radiografías, ecografías y electrocardiogramas.
Comuna tenía prohibición legal de realizar pago a concesionaria, recordó edil. Dinero destinado a deuda es parte de los G. 512.000 millones que fueron desviados ilegalmente entre 2022 y 2023.
El proceso de selección de docentes para el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) prosiguió hoy en el Departamento de Amambay, con la participación de más de 400 maestros que rindieron pruebas escritas en los niveles de Educación Inicial, Básica y Media.
La paciente con cáncer, del sur del país, solicita la colaboración de la ciudadanía para cubrir los gastos diarios; entre ellos, pañal para su hija pequeña.
La reapertura de la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en Asunción, denuncias de corrupción en el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Senave y MUVH, falta de acceso a servicios de salud, aplicación equitativa de la Ley Riera, entrega oportuna de becas a jóvenes indígenas fueron los principales reclamos planteados en la Segunda Reunión de Diálogo Interinstitucional “Pueblos Indígenas”.