12 ago. 2025

Ante aumento de casos, buscan reducir abigeatos en Tacuatí

Tras el aumento de casos de abigeato en Tacuatí, las autoridades locales se encuentran abocadas a la búsqueda de estrategias para poner fin a este tipo de hechos en la zona.

Municipalidad de Tacuati.jpg

La primera reunión para poner fin a los casos de abigeato se realizó en la Municipalidad de Tacuatí.

Foto Ilustrativa (Gentileza - Archivo ÚH)

Los hechos de abigeato en Tacuatí, Departamento de San Pedro, son una constante y han aumentado en los últimos tiempos. Por ello, agentes policiales de la localidad, junto con el nuevo intendente municipal, Sindulfo Franco, y efectivos de Capitán Sosa y Kuruzu de Hierro, Departamento de Concepción, mantuvieron una primera reunión con el objetivo de delinear estrategias que posibiliten evitar la comisión de abigeato en la zona, informó el corresponsal de Última Hora Carlos Aquino.

Posterior a este primer encuentro, los agentes de la Policía Nacional y la intendencia de Tacuatí se reunirán con los ganaderos de la zona, quienes ya están convocados para la siguiente reunión, que será el próximo 14 de diciembre.

De la reunión participaron autoridades locales de Tacuatí, además de Capitán Meza y Curuzú de Hierro.

De la reunión participaron autoridades locales de Tacuatí, además de Capitán Meza y Curuzú de Hierro.

La estrategia de lucha contra el abigeato será fundamental para acabar con este flagelo que no solamente perjudica a los grandes ganaderos, sino también a humildes familias que tienen como único medio de subsistencia para consumir leche y la venta de queso, señalaron durante el encuentro.

El primer paso a dar por parte de los municipios es tener contabilizadas a todas las carnicerías de los distritos involucrados, así como otorgar el permiso correspondiente de faenamiento.

Puede leer: Roban única vaca lechera a humilde familia en Paraguarí

Según las informaciones que manejan las autoridades, el río Ypané, que divide los departamentos de San Pedro y Concepción, es el principal canal para hacer pasar las reses robadas desde Tacuatí hacia Kuruzu de Hierro y viceversa.

Últimamente, los abigeos no solamente ingresan a las grandes estancias, sino también perjudican a humildes familias que se quedan sin nada tras el robo de sus animales. No obstante, el Municipio de Tacuatí actualmente es el más afectado por los constantes abigeatos.

Más contenido de esta sección
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.