17 oct. 2025

Ansiedad por vacunas anti-Covid genera caos en Encarnación

Dentro de un ambiente de tensión y nerviosismo prosigue este viernes la vacunación anti-Covid de los adultos mayores de 65 años en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.

vacunación Encarnación.jpg

Dentro de un ambiente de tensión y nerviosismo prosigue este viernes la vacunación anti-Covid de los adultos mayores de 65 años en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.

Foto: Antonio Rolín.

La ansiedad y desesperación por recibir las vacunas contra el Covid-19 desbordó todo el organigrama establecido por los responsables del Ministerio de Salud y se generó una gran aglomeración y, por momento, la situación se volvió muy complicada. La VII Región Sanitaria dispone solo de 1.300 dosis de la Sputnik V, que serán suministradas entre este viernes y sábado.

El interés de recibir la dosis del biológico hizo que muchas familias hayan amanecido en vigilia en la Costanera de Encarnación, aguardando ser inmunizadas este viernes.

En ese sentido, el paisaje costero de la capital de Itapúa presentó largas filas de vehículos, que llegaron a extenderse por más de 2 kilómetros. Misma situación se tubo en la jornada del jueves por las vacunas anti-Covid, tanto en el Hospital Regional de Encarnación como en las inmediaciones del Centro Cívico de la ciudad, más conocido como el sambódromo.

Lea más: Fila de vehículos desde las 2.00 para acceder a vacuna contra el Covid-19

Dos de los principales factores de esta situación fueron la falta de una mejor organización como también la escasez de vacunas, que hicieron que colapse la planificación prevista para estas jornadas. Según denunciaron las familias el jueves, aguardaron en fila desde las 6.00 de la mañana hasta las 15.00 y no recibieron la dosis de la vacuna rusa.

Incluso, el jueves por la tarde se produjeron momentos muy caldeados cuando los adultos mayores que estaban aguardando por horas, ya con los ánimos en alza por la larga espera, rodearon y recriminaron a uno de los licenciados del vacunatorio exigiendo ser vacunados.

“Yo soy de Encarnación, yo vengo por mi señora, que ya le traje ayer, antes de ayer y hoy. Queremos que se le aplique la vacuna, pero acá estamos por horas y salen a decirnos que terminaron las dosis. Hagan el esfuerzo, por favor, denle oportunidad al pueblo de vacunarse, hagan algo más, pongan de sí en favor de su pueblo”, señaló el ciudadano Daniel Valdez.

Por su parte, Willian Delvalle, del barrio Buena Vista de Encarnación, denunció que desde el lunes anda deambulando con su madre detrás de las vacunas y hasta el jueves su mamá no fue inmunizada aún.

“La incomodidad es tremenda, hay gente que apenas viene y ni siquiera baño hay, la gente está desesperada. Yo con mi mamá estoy acá desde la madrugada y no le vacunaron otra vez, hace tres días estamos así”, denunció y agregó que su papá ya se vacunó hace 15 días y ahora está buscando vacunar a su madre.

Por su parte, uno de los encargados del vacunatorio en el sambódromo, Éver Benítez, explicó la situación a los abuelitos y conversó con los mismos tratando de hacerles entender el mecanismo de inmunización.

Nota relacionada: Salud alerta sobre crítica situación por Covid: “Estamos mal, pero puede ser peor”

“Yo le entiendo perfectamente, señor, pero también quiero que me entienda que está limitada la dosis por día. La gente está en todo su derecho de reclamar”, comentó.

Para Itapúa se enviaron un total de 2.000 dosis de la vacuna Sputnik V y en su mayoría fueron destinadas para el vacunatorio de la ciudad de Encarnación, donde se encuentran habilitados dos vacunatorios, el Polideportivo de Cambyretá y el autovac en el Centro Cívico.

En ambos lugares se procede a la aplicación de 200 dosis cada uno, es decir, 400 dosis por día, sin embargo, la demanda supera ampliamente a la disponibilidad, lo que causó este jueves un verdadero caos. Nuevamente, este viernes desde tempranas horas los adultos mayores llegaron masivamente a ambos vacunatorios de la capital departamental.

Al respecto, el doctor José Carlos Acosta, director de la VII Región Sanitaria, indicó que las 2.000 dosis solo serán utilizadas en la ciudad de Encarnación.

Los profesionales piden a la ciudadanía comprensión y aseguran que están haciendo todo lo posible para aplicar la mayor cantidad de dosis. Asimismo, explicaron que este biológico es distinto a los demás, ya que debe mantener su cadena de frío hasta minutos antes de ser aplicado, lo que origina que la espera se extienda un poco más por cada persona a ser inmunizada.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.
Gianina García, ex pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y madre de sus hijos, investigada por lavado de dinero en el Operativo A Ultranza, recusó al fiscal Deny Yoon Pak supuestamente por “ocultar pruebas”.
Un violento asalto se registró en la tarde de este jueves en un local comercial en donde los delincuentes robaron alrededor de G. 20 millones en Concepción.
Un automovilista perdió el control de su vehículo, en el momento en que se desplazaba sobre la ruta PY07, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray, y terminó embistiendo contra varios árboles del paseo central. El hecho sucedió al mediodía de este viernes, en la ciudad de Hernandarias.
Un joven paraguayo fue hallado muerto debajo de un puente en La Paz, Bolivia. Su cuerpo presentaba varias lesiones y, hasta el momento, se desconocen las circunstancias que rodearon su muerte.