06 nov. 2025

ANR se ufana de ceder parte de su seccional para un parque de salud

Una seccional colorada de San Juan Bautista, Misiones, donó 100 m² –de los 14.600 m²– que tiene en pleno centro de la capital del octavo departamento para la construcción de un parque sanitario inclusivo.

95a883a4-95f0-4a37-896d-108758ab2ed4.jpg

Los políticos colorados misioneros (d) presentaron su iniciativa a Horacio Cartes (c) y a Nicanor Duarte Frutos (i).

Gentileza

La Seccional Colorada N° 231 “Don Gumercindo Corbalán”, de la ciudad de San Juan Bautista, Misiones, decidió ceder parte de su extenso predio para la construcción de un parque de salud inclusivo. Se trata de un terreno de 100 m² –de los 14.600 m²– que la Asociación Nacional Republicana (ANR) tiene en pleno centro de la capital misionera.

Carmelo Ibarra, presidente de dicha seccional, llegó hasta Asunción en compañía del gobernador de Misiones, Richard Ramírez, para presentar el proyecto a las máximas autoridades coloradas.

En reunión con el presidente de la Junta de Gobierno de la ANR, Horacio Cartes, y el ex jefe de Estado Nicanor Duarte Frutos, el político colorado de Misiones explicó los pormenores de la oficialización de esta donación que se plasmará el próximo lunes 8 de setiembre.

“Hubo un error en la redacción del orden del día para la sesión extraordinaria que convoca la ANR; (porque) no es un convenio de usufructo de un espacio de la seccional con la Gobernación de Misiones, es una cesión de 100 m² a la Municipalidad”, aclaró Ibarra.

Es que en esa porción de terreno, la Gobernación del octavo departamento tiene planeado invertir poco más de G. 600 millones para que se instale un parque de la salud para personas con discapacidad.

“Es una obra bastante importante y necesaria, un beneficio para toda la ciudadanía sin distinción de colores. Por eso, vamos a ceder el espacio”, remarcó el seccionalero.

Ibarra indicó que –junto con el gobernador de Misiones– hizo el lobby pertinente con Cartes. “Llevamos todos los papeles para explicar al presidente del partido por qué decidimos por unanimidad ceder ese espacio”, cerró.

Más contenido de esta sección
El príncipe Alberto II de Mónaco culminó su estadía en el Paraguay visitando el Centro Acuático Olímpico donde destacó la infraestructura deportiva. Después partió a Belén, Brasil para asistir, este jueves, a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).
El ministro César Rossel, miembro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), asumió la Presidencia Pro Tempore 2025-2027, en la ceremonia de apertura de la XVII Conferencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore).
La mayoría oficialista de la Cámara Alta aprobó la regularización de la ocupación realizada por una empresa, denominada Ciabay SA, sobre una fracción del municipio de Hernandarias destinada a calles. La senadora Yolanda Paredes advirtió que el Parlamento no puede avalar “el negocio de los muchachos”, mientras que la senadora Celeste Amarilla afirmó que “lo ilegal no da derechos”.
Gobernadores mantuvieron este miércoles una reunión de trabajo con el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, para coordinar la entrega de 100 ambulancias más que serán distribuidas en el territorio nacional. En total, ya van 220 los vehículos donados por la binacional.
El proyecto de ley de protección a periodistas y personas defensoras de derechos humanos sería tratado en la Cámara de Senadores antes del inicio del receso parlamentario, según afirmó el titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, quien adelantó que los defensores de derechos humanos serían excluidos de la normativa.
La Cámara Alta finalmente sancionó su versión del proyecto de ley “De Protección de Datos Personales”, con la objeción de varios opositores que criticaron las trabas que pone el artículo 24 a información pública de funcionarios, señalando que el presidente debe vetar.