22 sept. 2025

Anita urge trasplante y gana algo de tiempo con un corazón artificial

La niña Anita, de 6 años, fue conectada hace dos días a un corazón artificial para ganar un poco más de tiempo de vida. Pero, todavía necesita con urgencia encontrar a un donante para poder sobrevivir.

Ana Paula donación de corazón_35642505.jpg

Esperanza. Anita también se aferra a la vida, luchando bajo cuidados intensivos en IPS.

Norma de Blaires, la mamá de Ana Paula, dijo en la mañana de este miércoles que su única hija de 6 años todavía necesita con suma urgencia un donante de corazón para realizarse el trasplante de órgano.

El lunes fue conectada a un corazón artificial en el Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, donde permanece internada.

Le puede interesar: Otros tres pequeñitos esperan el milagro de un nuevo corazón

Anita sufrió un desbalance ese mismo día luego de la cirugía y esto causó un gran susto en su familia. Si no pasaba por la intervención quirúrgica “quiere decir que ese mismo lunes se nos iba”, manifestó la madre.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
01:35✓✓
icono whatsapp1

Mantuvo que hay riesgos de que la niña pueda sufrir una hemorragia y muerte cerebral. “Entonces, seguimos a contrarreloj, estamos en la lucha. El aparato nos está dando un poco más de tiempo, pero hasta ahí", relató.

Lea también: Se hace pasar por médico y estafa a la familia de Milan:

La mujer, afligida y entre lágrimas, expresó su angustia y dijo que el ejemplo de la niña Nahiara, que se encuentra en proceso de recuperación en el mismo hospital tras un trasplante del corazón, le da esperanza.

“Hasta ahora no aparece nadie, como ella es muy grande, tiene 26 kilos, tengo entendido que una persona de 70 kilos le va (es compatible). Esa es la ventaja que me dijeron con ella, que no es muy pequeña. Entonces, tenemos más chance, pero tiene que aparecer el ángel donante”, agregó.

Más detalles: El pequeño Martín Soel falleció a la espera de un corazón

Así como Anita, hay otro niño de nombre Milán, de 4 años, que también está a la espera de un corazón.

Matías Soel, el bebé de un año estaba en la misma condición, necesitaba un trasplante. Sin embargo, debido a que se encontraba grave a causa de una cardiopatía falleció el 25 de julio pasado.

El deceso del pequeño se registró en el Hospital Pediátrico de Acosta Ñu.

Más contenido de esta sección
Eduardo Mingo, de la Dirección de Meteorología, se refirió al sistema de tormentas que afectó a varias localidades de la Región Oriental, con lluvias acumuladas que llegaron a los 70 milímetros en Amambay, Canindeyú e Itapúa.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, en el marco del Día de la Juventud, el obispo y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, hizo un llamado a favor de una sociedad más justa y solidaria.
Un accidente de tránsito, que dejó tres víctimas fatales, se registró en la tarde de este domingo sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
El portal argentino Infobae publicó una investigación en la que nombran a la familia paraguaya Rachid Lichi, que a través de su financiera habría facilitado la actividad del grupo terrorista Hezbolá en la Triple Frontera.