26 nov. 2025

Añetete sigue dilatando decisión en caso Dionisio Amarilla

El movimiento oficialista Colorado Añetete sigue dilatando su postura respecto a la pérdida de investidura del senador liberal Dionisio Amarilla. La reunión de bancada que debía realizarse este martes quedó suspendida a pedido de Mario Abdo Benítez.

DIONISIO AMARILLA

El senador Dionisio Amarilla está en el ojo de la tormenta por supuesto uso indebido de influencias.

Foto: Archivo ÚH.

Colorado Añetete sigue sin sentar postura oficial respecto al pedido de pérdida de investidura del senador liberal Dionisio Amarilla, acusado por supuesto uso indebido de influencias para favorecer la licitación de la empresa de seguridad de su amigo Óscar Chamorro, en el Instituto de Previsión Social (IPS).

La reunión de la bancada oficialista, que estaba prevista para la noche de este martes, quedó suspendida y pasó para este miércoles, aunque no saben aún a qué hora se realizaría, confirmó a Última Hora el senador Enrique Bacchetta.

Lea más: Los cartistas suman votos para la expulsión de Amarilla este jueves

Agregó que el pedido de suspender la reunión fue hecho por el mismo presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien tras realizar una jornada de gobierno en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no llegaría a tiempo a Asunción.

“Tenemos que tomar una decisión y la haremos el jueves (en sesión de la Cámara de Senadores). Mañana dialogaremos con el presidente”, dijo el legislador y aseguró que no hay espacio para especulaciones en la suspensión.

Lea más: Una eventual expulsión de Amarilla pone en aprietos al oficialismo

Esta situación es distinta a las acciones tomadas por Honor Colorado, que este martes confirmó que ya contaban con los votos necesarios para que el liberal, también criticado por no presentar declaración jurada de bienes, pierda su investidura.

El pedido de pérdida de investidura fue presentado por el Partido Patria Querida (PPQ). En principio en Cámara Alta contaban con 18 votos a favor, y con la adhesión de HC ya están con 24 votos, de los 23 mínimos que se precisan.

Más contenido de esta sección
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.