04 nov. 2025

Anestesista y odontóloga ya tienen medidas tras la muerte de una niña

El juez Gustavo Amarilla decretó la prisión preventiva del anestesista Adrián García y el arresto domiciliario de la odontóloga Sandra Obertino por la muerte de una niña de 9 años en el interior de una clínica odontológica que no contaba con habilitación.

odontóloga.jpeg

Los familiares se mostraron molestos por el arresto domiciliario para la odontóloga.

Foto: Raúl Ramírez.

Los padres de la niña que falleció cuando se realizaba un tratamiento odontológico, producto de la mala administración de la anestesia, manifestaron no estar de acuerdo con la prisión domiciliaria de la odontóloga, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El caso se registró en el mes de noviembre del año 2021 en la clínica odontológica Mommy Dent, situada en Loma Pytá, Asunción, donde la niña debía realizarse un tratamiento de conducto.

Posteriormente, tras la aplicación de la anestesia, la niña comenzó a desarrollar ronchas por varias partes del cuerpo y fue trasladada por la madre hasta el Instituto de Medicina Tropical, donde ingresó a Terapia Intensiva y posteriormente falleció.

Lea más: Clínica odontológica donde falleció la niña no contaba con habilitación

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1483816415865966593

La madre denunció que la causa del fallecimiento se debió a una sobredosis de anestesia y que la aplicación no se dio con inyectables en las encías como comúnmente se realiza.

Entérese más: “Mi hija fue víctima del así nomás”, dice madre de niña que falleció en clínica

La Dirección de Establecimientos de Salud informó también que la clínica no contaba con permiso para operar como odontopediatría y tampoco los documentos se encontraban en trámite ante la cartera sanitaria.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.