11 nov. 2025

Andrés Pérez Hoyos niega vinculación de Cartes en crimen de Marcelo Pecci

Andrés Pérez Hoyos, uno de los hermanos condenados a 25 años de cárcel por el crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Colombia, descartó la participación del ex presidente Horacio Cartes en el homicidio del agente antimafias.

Marcelo Pecci.jpeg

El fiscal Marcelo Pecci estaba de luna de miel cuando fue asesinado.

Foto: Archivo.

Desde la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Colombia, donde guarda reclusión con su hermano tras ser condenados a más de 25 años de cárcel por el crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, Andrés Pérez Hoyos brindó una entrevista exclusiva.

Comenzó mencionando que está muy arrepentido de haber participado en el homicidio, pidió perdón a la familia del fiscal antidrogas y cuestionó a la Fiscalía de su país.

Denunció “el atropello” del fiscal Mario Andrés Burgos Patiño “porque eso lo hizo como personal contra nosotros” y cuestionó que el agente fiscal “sepultó” la verdad y que nunca le intereso escucharlos.

“Él (Mario Burgos) nunca quiso escucharnos. Solo estaba enfocado en cumplirle a Colombia y meter presos a quienes fuera necesario, sin importar la verdad”, expresó en entrevista exclusiva con el portal Focus Noticias de Colombia.

Lea más: Tensa declaración del testigo Andrés Pérez Hoyos en audiencia del caso Marcelo Pecci

“Es muy difícil decirlo (sobre quién está detrás del crimen) en este momento, porque nosotros ya estamos condenados, ya no tenemos ningún beneficio jurídico. El doctor Mario Burgos al condenarnos, él sepultó la verdad a él no le interesó escucharnos. A él lo que le interesaba era cumplirle a Colombia como nos lo decía”, se explayó.

Al respecto, señaló que le importó más las mentiras de Francisco Correa, quien fue uno de los articuladores del asesinato de Pecci y había sido acusado por homicidio agravado, fabricación, tráfico o porte de armas de fuego y amenazas.

“Es una persona que se acogió al principio de oportunidad con mentiras. No entiendo por qué si se va a acoger a un principio de oportunidad, Francisco Correa no se acogió con la verdad. Quiero expresarle a Colombia que injustamente llevan a las personas a la cárcel”, reprochó.

Afirmó que Correa involucró a personas inocentes como al ex presidente Horacio Cartes y a su esposa Margareth Chacón Zúñiga, quien fue encontrada culpable por los delitos de homicidio agravado y portación ilegal de armas.

“No sé de dónde sacó el nombre del ex presidente de allá (Horacio Cartes)”, manifestó. Luego, le volvieron a consultar sobre la participación del ex jefe de Estado paraguayo y respondió que “ni lo conoce” y que no fue él quien dio la orden.

“A ese señor (Cartes) ni lo conozco. Yo lo vine a conocer ahora que Francisco Correa lo sacó públicamente de que él era una persona que había financiado, pero no tiene que ver con ese señor”, añadió.

Siga leyendo: Un expresidente paraguayo estaría salpicado en el caso Pecci, según medio colombiano

Pérez Hoyos reconoció que tiene miedo por la vida de su familia porque las personas que están detrás de todo esto “tienen mucho poder en todo el mundo”.

“Son personas que tienen poder en todo el mundo. Yo prefiero seguir con mi vida y mi familia viva. No sé si son narcotraficantes, pero lo que sí sé es que son peligrosos y poderosos”, manifestó.

Por otro lado, detalló que “el contrato” para acabar con la vida de Pecci salió 10 días antes de su muerte.

Marcelo Pecci fue asesinado en mayo de 2022 en la isla Barú. Añadió que el valor que se habría pagado por el crimen fue de 1.500 millones de pesos y que fueron entregados a Correa.

Los hermanos Ramón Emilio y Andrés Felipe Pérez Hoyos fueron condenados a más de 25 años de cárcel por el asesinato de Pecci.

Se los acusa de ser estructuradores y financiadores del crimen. Mientras que Chacón fue acusada por homicidio agravado y otros por su participación en el crimen de Pecci.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.
Dos manifestantes que supuestamente usaron honditas e hirieron a un funcionario de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fueron aprehendidos este lunes por la Policía Nacional durante una manifestación.
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.