25 sept. 2025

Andrés Calamaro se disculpa por actuación “horrible” en Bolivia

El músico argentino Andrés Calamaro se disculpó por lo que consideró una actuación “horrible” en Bolivia. El artista aseguró sentirse como “caballo viejo y cansado” que está al límite para cantar.

Calamaro Bolivia.jpg

El músico argentino Andrés Calamaro se disculpó por lo que consideró una actuación “horrible” en Bolivia.

Foto: EFE

“Perdona Cochabamba, estuve horrible. Hace muchos años no ofrecía un concierto tan flojo”, publicó en Facebook el veterano artista bonaerense Andrés Calamaro, tras su actuación este viernes en esta ciudad boliviana.

Calamaro actuó en un hotel de Cochabamba dentro su gira Cargar la suerte, en la que calificó como una pesadilla, por no tener buenas sensaciones en el escenario.

Embed

“Ni la altura es excusa, ni los horribles teléfonos en alto, ni el escenario; mía es la responsabilidad”, añadió en un mensaje en la red social sobre su concierto en esta ciudad, situada a unos 2.500 metros de altura en el centro de Bolivia.

“Caballo viejo y cansado. Dudo que pueda cumplir con mis responsabilidades que no son pocas”, comentó, para asumir que sus muchos años cantando “están todos en los pulmones y en la garganta”.

Lea más: Calamaro espera que su nuevo disco no ofenda la sensibilidad de los taurinos

“España fue una muy bonita temporada, pero dudo que pueda remontar la de barriletes que me esperan este año y el próximo”, comentó sobre sus anteriores conciertos en escenarios españoles este año y los próximos previstos en varios países de Sudamérica.

“No tengo excusas ni a quien echar culpas”, agregó el músico de 58 años, que posee nacionalidad argentina y española.

El cantante, compositor y productor aseguró que lo de anoche “debería ser una advertencia”, al darse cuenta de que “para cantar tanto estoy en mi límite”.

El mensaje del que fuera miembro de Los Rodríguez generó numerosos comentarios en la red social, la mayoría de apoyo al vocalista e instrumentista, que lleva en los escenarios desde la década de 1980 y cuenta con galardones como varios Grammy Latinos.

Calamaro tiene previsto actuar este sábado en la ciudad boliviana de Santa Cruz, para después continuar su gira por Chile y Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.