11 nov. 2025

ANDE posterga facturación a 681 usuarios del sector gastronómico

Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), habló este viernes sobre la postergación de pagos para el sector gastronómico y mencionó que esto regirá hasta junio de este año. Indicó que la medida abarca a 681 usuarios.

LOCALES GASTRONOMICOS.jpg

El sector gastronómico es sumamente golpeado por la pandemia del Covid-19.

Foto: Pixabay.

El titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, dijo que la postergación de pagos beneficiará exclusivamente al sector gastronómico, hotelero y al área de turismo. Igualmente, advirtió que este tipo de medidas afecta a la institución, pero “se entiende la situación de pandemia”.

Así también, indicó que todos los afectados del sector se habían registrado en una plataforma virtual que se preparó con el Ministerio de Industria y Comercio y se seleccionó a 681 clientes que serán beneficiados con la exoneración del servicio.

Lea más: Gobierno dispone estricta restricción de circulación desde el sábado

“La postergación de pagos se extendió hasta junio y cualquier medida siempre afecta a la ANDE de forma negativa, porque la ANDE al final es una empresa, pero se entiende la situación por eso siempre se está buscando qué beneficios podemos dar”, explicó a Monumental 1080 AM.

Además, refirió que la deuda se volverá a fraccionar en 18 meses sin intereses y sin recargo por mora.

La deuda de al menos 295 clientes fue financiada en 18 meses sin intereses; lo cual para la ANDE significa dejar de percibir unos G. 1.631 millones en concepto de intereses.

Lea más: ANDE posterga hasta junio pago de luz para los gastronómicos

La institución dejó de percibir en concepto de multa por exceso de potencia reservada unos G. 41.000 millones desde mayo de 2020 a febrero de 2021. Unos 3.700 son los clientes con potencia reservada.

En enero de este año, la entidad estatal comenzó a realizar cortes por la falta de pago de aquellos usuarios morosos cuyo consumo es mayor a los 500 Kwh.

Llegaron a ser al menos 120.000 los usuarios que adeudaban más de cinco facturas y que corresponden a grandes residencias y comercios cuya actividad no pararon durante la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.