05 nov. 2025

ANDE interviene un establecimiento dedicado a la criptominería en Quiindy

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) intervino un establecimiento dedicado a la criptominería en Quiindy, departamento de Paraguarí. Esta actividad ilícita representa una pérdida de más de G. 800 millones mensuales para la empresa estatal.

criptominería.jpg

En el lugar se encontraron dos transformadores, uno de 45 kVA de pantalla y otro de 3.150 kVA que alimenta a más de 1.000 máquinas procesadoras de criptomonedas.

Foto: ANDE.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que realizó este miércoles una megaintervención de conexión directa en Media Tensión en un establecimiento de gran porte dedicado a la criptominería en Quiindy, departamento de Paraguarí.

A raíz de las constantes denuncias de cortes de energía eléctrica por parte de los clientes, la ANDE realizó las verificaciones correspondientes en la línea de Media Tensión que abastece de energía eléctrica a la zona.

Lea más: ANDE interviene conexión irregular utilizada para criptominería en Itá

Se detectó un gran consumo de energía eléctrica en un establecimiento de gran porte con conexión directa en Media Tensión, dedicado a la criptominería, lo que llevó a las denuncias pertinentes ante el Ministerio Público.

La jueza penal de Garantías, Ramonita Melgarejo, ordenó el allanamiento e intervención del establecimiento y el procedimiento estuvo a cargo de la fiscala Mercedes Vera, de la Unidad Penal 1 de la sede Regional de Quiindy, con acompañamiento del personal policial y funcionarios interventores de la ANDE.

Nota relacionada: ANDE interviene instalación de criptominería en Juan León Mallorquín

En el lugar se encontraron dos transformadores, uno de 45 kVA de pantalla y otro de 3.150 kVA que alimenta a más de 1.000 máquinas procesadoras de criptomonedas, que fueron incautadas como parte del proceso de investigación por el ilícito de sustracción de energía eléctrica detectada en el lugar.

Esta actividad ilícita representa una pérdida de más de G. 800 millones mensuales y es una de las principales causas de los inconvenientes que afectan la calidad y confiabilidad del servicio eléctrico, además de ocasionar un grave daño patrimonial a los intereses de la institución.

Le puede intersar: La ANDE interviene otra criptominería

Una comitiva de la ANDE se constituyó este jueves en el lugar en donde se incautaron de equipos procesadores, transformadores y equipos eléctricos en el establecimiento intervenido.

Este procedimiento contó con el acompañamiento del presidente de la ANDE, Félix Sosa, así como del Ministerio Público, personal policial y la Fuerzas Armadas de la Nación.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.