23 ago. 2025

ANDE interviene instalación de criptominería en Juan León Mallorquín

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) intervino este viernes dos inmuebles de Juan León Mallorquín utilizados para criptominerías capaz de provocar una pérdida de más de G. 500 millones al mes.

ande 2.jpg

La ANDE intervino dos inmuebles en Juan León Mallorquín donde operaba un establecimiento dedicado a la criptominería.

Foto: Gentileza.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) realizó este viernes intervenciones en dos inmuebles ubicados en la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná, donde operaba un establecimiento dedicado a la criptominería.

En el lugar se detectó una derivación en media tensión a través de una red subterránea que abastecía una carga importante con un transformador de 2.000 kVA.

El allanamiento se realizó luego de una denuncia de la misma empresa estatal ante el Ministerio Público por sospechas de irregularidad en el abastecimiento.

Puede interesarle: Minería de criptomonedas irregular es intervenida en Encarnación

Los técnicos constataron un ducto que salía de la muralla de uno de los inmuebles y se dirigía hacia otra propiedad a 200 metros del sitio verificado, donde se encontró la derivación.

ande 1.jpg

En el lugar se encontró una conexión irregular subterránea.

Foto: Gentileza.

Tras ingresar al inmueble, con acompañamiento fiscal, se procedió a la intervención de la conexión irregular, una derivación en media tensión, con conductores subterráneos de 3x50 mm2, de 300 metros, con un transformador de 2.000 kVA, con un Número de Identificación del Suministro (NIS) asignado a Héctor Caballero Fernández, ubicado en la Fracción La Morenita, de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Según estimativas de la ANDE, con la intervención se evitó una perdida mensual aproximada de G. 547.428.000, en concepto de energía eléctrica no facturada, que sumado a los gastos de intervención y aplicación de multa según la Ley 966/64, deberá ser abonado por el responsable del suministro intervenido.

El operativo fue realizado con la presencia del fiscal interviniente Julio César Paredes y personal de la Policía Nacional. Se labró acta de todo lo actuado. Los antecedentes fueron derivados al Ministerio Público, a fin de que se prosiga la investigación fiscal correspondiente.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito en la ciudad de 25 de Diciembre, de San Pedro, que involucró a tres vehículos en la noche del último jueves sobre la ruta PY03, afectó a atletas de futsal FIFA que debían disputar un partido en la zona.
Este viernes se presentará cálido por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas, informó la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Integrantes del grupo denominado Unidos por Asunción, entre ellos, la senadora destituida Kattya González, intendentable capitalina, exigieron la destitución del jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, cuya gestión fue intervenida por irregularidades. Rechazan su renuncia.
El Banco Central del Paraguay (BCP) elevó los límites en operaciones de contratos forward de divisas para fortalecer la cobertura cambiaria y el desarrollo del mercado financiero.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay prohibió este jueves de forma temporal la importación de aves vivas, productos, subproductos y alimentos para mascotas de origen aviar procedentes de Argentina, donde se detectó un brote de Influenza Aviar de Alta Petogenicidad (IAAP).
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.