26 nov. 2025

ANDE: Exigen reposición de aumentos en el Presupuesto 2018

Trabajadores de la ANDE realizan este martes una movilización en contra del veto parcial del Ejecutivo. Los funcionarios exigen que sean repuestos unos G. 600.0000 para cada funcionario en concepto de aumento salarial en el presupuesto del 2018.

ande protesta.jpg

Foto: Captura.

La movilización partió desde el local de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sobre la avenida España, y llegó hasta la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional. Desde allí siguen la sesión de los diputados, en la cual tratan el veto parcial del proyecto presupuestario 2018.

Esteban Montanía, presidente del Sindicato de Trabajadores de la ANDE (Sitrande), dijo a NoticiasPY que el veto no es más que una persecución, ya que ellos, desde el gremio, impulsaron el voto castigo durante las internas.

Nota relacionada: Cartes vetó parcialmente el Presupuesto 2018

“Nosotros consideramos que esto es una persecución porque habíamos propiciado el voto castigo. Como ANDE no afectamos la Ley de Responsabilidad Fiscal, ya que tenemos fondos propios. Somos 4.300 los funcionarios que protestamos. La pérdida del poder adquisitivo es del 30%. Venimos luchando por el aumento desde hace mucho tiempo”, dijo el dirigente.

Montanía aseveró que los servicios de atención al cliente están afectados por la medida de fuerza, sin embargo, la provisión de energía no sufrirá interrupciones por estar garantizada por la Constitución Nacional.

Lea más: Diputados inicia análisis del veto parcial al Presupuesto 2018

El pasado viernes, el presidente de la República, Horacio Cartes, vetó el Presupuesto General de la República 2018. La objeción afecta a los incrementos salariales aprobados por el Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.
Vendedores ambulantes protestaron este miércoles para exigir a las autoridades que les permitan instalar sus puestos de comidas rápidas y otros productos en las calles aledañas al estadio de Asunción, donde se espera que miles de seguidores acudan este viernes y sábado a los conciertos de la cantante colombiana Shakira.
Las obras del nuevo Mercado de Abasto y el pavimentado de la avenida Eusebio Ayala avanzan de manera sostenida en el barrio San Carlos de Concepción. La obra moverá la economía del nuevo barrio.
El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, anunció este miércoles que se reunirá este jueves en Argentina con su homólogo, Pablo Quirno, con quien abordará, entre otros temas, la construcción de un puente que unirá a las ciudades de Pilar, en el Departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), y Colonia Cano, en la provincia argentina de Formosa.
El director de Tecnología de la Información y Comunicación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Fausto von Streber, descartó que los boletines de las elecciones del año 2023 hayan podido ser vulneradas como expuso el senador Éver Villalba.