08 may. 2025

ANDE: Exigen reposición de aumentos en el Presupuesto 2018

Trabajadores de la ANDE realizan este martes una movilización en contra del veto parcial del Ejecutivo. Los funcionarios exigen que sean repuestos unos G. 600.0000 para cada funcionario en concepto de aumento salarial en el presupuesto del 2018.

ande protesta.jpg

Foto: Captura.

La movilización partió desde el local de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sobre la avenida España, y llegó hasta la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional. Desde allí siguen la sesión de los diputados, en la cual tratan el veto parcial del proyecto presupuestario 2018.

Esteban Montanía, presidente del Sindicato de Trabajadores de la ANDE (Sitrande), dijo a NoticiasPY que el veto no es más que una persecución, ya que ellos, desde el gremio, impulsaron el voto castigo durante las internas.

Nota relacionada: Cartes vetó parcialmente el Presupuesto 2018

“Nosotros consideramos que esto es una persecución porque habíamos propiciado el voto castigo. Como ANDE no afectamos la Ley de Responsabilidad Fiscal, ya que tenemos fondos propios. Somos 4.300 los funcionarios que protestamos. La pérdida del poder adquisitivo es del 30%. Venimos luchando por el aumento desde hace mucho tiempo”, dijo el dirigente.

Montanía aseveró que los servicios de atención al cliente están afectados por la medida de fuerza, sin embargo, la provisión de energía no sufrirá interrupciones por estar garantizada por la Constitución Nacional.

Lea más: Diputados inicia análisis del veto parcial al Presupuesto 2018

El pasado viernes, el presidente de la República, Horacio Cartes, vetó el Presupuesto General de la República 2018. La objeción afecta a los incrementos salariales aprobados por el Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reveló los detalles de la investigación al ex futbolista Julio Manzur, detenido en Luque durante un operativo antidrogas. Los agentes lo siguieron durante cuatro meses y lo consideran un financista y distribuidor de cocaína. Otros afamados ex jugadores también están en la mira.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.