15 oct. 2025

Diputados inicia análisis del veto parcial al Presupuesto 2018

La Cámara de Diputados inició el tratamiento del veto parcial al Presupuesto General de la Nación 2018. El Poder Ejecutivo objetó los incrementos salariales para funcionarios públicos de distintitas instituciones estatales.

Diputados.PNG

La Cámara de Diputados analizó los cambios planteados por los senadores al PGN 2018. Foto: @DiputadosPY

En Diputados afirman que lograrán reunir 41 votos necesarios para rechazar veto del Presupuesto 2018 y dar vigencia a los aumentos salariales. La bancada oficialista manifiesta incertidumbre.

Pedro Alliana, titular de la Cámara Baja, indicó que se deben analizar las subas salariales. “Tenemos que ver si son justos y ver los recursos para llegar”, afirmó en conferencia de prensa, antes de la sesión extraordinaria.

El artículo 208 de la Constitución Nacional establece que un proyecto de ley parcialmente objetado por el Poder Ejecutivo será devuelto a la Cámara de origen para su estudio (Diputados) y pronunciamiento sobre las objeciones.

Si esta Cámara las rechazara por mayoría absoluta, el proyecto pasará a la Cámara revisora (Senado), donde seguirá igual trámite. Si esta también rechazara dichas objeciones por la misma mayoría, la sanción primitiva quedará confirmada, y el Poder Ejecutivo lo promulgará y lo publicará.

También tiene marcada hoy una sesión extraordinaria, a las 15.00, para analizar el veto parcial. Sin embargo, de darse una aceptación en Diputados, el tratamiento en Senado finalmente sería de forma, ya que en caso de que el Senado acepte el veto, queda firme la postura del Ejecutivo y en caso de que la rechace, igual queda aprobado el veto.

Más contenido de esta sección
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.