14 ago. 2025

ANDE dice que consumo de Zacarías Irún no es irregular

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) emitió un comunicado en el cual refiere que no se detectaron irregularidades en el consumo de propiedades pertenecientes al senador Javier Zacarías Irún. Fue tras viralizarse una de las facturas en la cual se observa que el legislador abona G. 51.000.

ANDE factura ZI.jpg

En una de las propiedades del senador Javier Zacarías Irún el servicio de energía eléctrica es por un monto de G. 51.000

Gentileza

Tras la viralización de una factura de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en la que se observa que el senador colorado Javier Zacarías Irún solo abona G. 51.000 por el servicio, la entidad energética estatal emitió un comunicado en el cual señala que la propiedad está deshabitada y no existen irregularidades en las instalaciones eléctricas.

“Con respecto a las facturas que han circulado por redes sociales, identificadas con el Número de Identificación de Suministro NIS 2747504 y NIS 2747506, ubicados en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este; en la fecha, sábado 6 de octubre del corriente, se ha procedido a una verificación de los mencionados suministros, encontrándose que los mismos pertenecen a un inmueble con varios dúplex, que posee una cabina de nueve medidores, un trifásico y ocho monofásicos”, indica la misiva.

Agrega que en la verificación no se ha detectado ninguna irregularidad, pues los medidores se encuentran con funcionamiento y conexiones correctas y se ajustan a las normas de la ANDE.

Le puede interesar: Fiscal indaga evasión de impuestos en caso clan Zacarías

Indica, además, que, según la inspección visual, ese inmueble posee varios dúplex desalquilados, por lo que el consumo registrado por los medidores es bajo e, incluso, menor que el consumo mínimo.

Refiere que el consumo mínimo de un suministro se establece por la llave limitadora o la potencia del contrato con la ANDE, y que, en particular, el titular del edificio en cuestión posee varios edificios y viviendas destinadas al alquiler, en varias zonas de Ciudad del Este, algunas con inquilinos y otras deshabitadas.

Ya en el año 2017, Zacarías Irún había señalado que su consumo era muy superior al señalado en redes sociales.

Embed

Luis Torres, gerente comercial de la ANDE, manifestó al programa La Lupa, que se emite por Telefuturo, que la última factura emitida registra solo 3 Kw/h de uso, lo que representa algunas luces prendidas o de algún artefacto. Indicó que es un conjunto de dúplex y departamentos que no están habitados.

Más contenido de esta sección
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto inició a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.