09 ago. 2025

ANDE construirá nueva subestación para retirar 100% de energía de Itaipú

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) suscribió este jueves el contrato para la construcción de la subestación de interconexión de Valenzuela, Cordillera, como parte de las acciones que serán necesarias para que Paraguay disponga del 100% de la energía que le corresponde de Itaipú.

firma contrato

La firma del contrato se celebró en Palacio de Gobierno.

Foto: Gentileza.

La firma del acuerdo se realizó este jueves en Palacio de López. El contrato por USD 78,9 millones se firmó con el consorcio San José, adjudicada tras una licitación pública internacional.

El presidente de la ANDE, Félix Sosa, aseguró que uno de los objetivos del Gobierno es la soberanía energética, “para lo que se necesita ejecutar todas las obras que nos permitan retirar el 100% que nos corresponde a la Itaipú, así como ejecutar obras para la distribución”.

Relacionado: Resaltan prueba de interconexión entre las 3 hidroeléctricas

Como parte de este plan, la ANDE ejecuta la construcción de la estación de Yguazú y la línea de transmisión desde Itaipú hasta Valenzuela. “Esto nos permitirá, por primera vez, retirar el 100% de la energía que nos corresponde de Itaipú”, dijo Sosa.

Félix Sosa aseguró que mediante la subestación de interconexión de Valenzuela se podrá transmitir la energía de Itaipú “con seguridad y calidad dentro el país y se permitirá la integración energética regional”, comentó.

Hasta la subestación de interconexión llegarán cinco líneas de transmisión de 500 kV.

Las obras adjudicadas serán financiadas mediante un empréstito del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata).

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.