29 oct. 2025

ANDE atribuye a posible quemazón el fuera de servicio de línea de 500 kV

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, apuntó a que el fuera de servicio de la línea de 500 kV Ayolas-Villa Hayes se habría registrado por una quemazón, como ya ocurrió en ocasiones anteriores, pero que aún no pudieron verificar la zona.

Conferencia de la ANDE.jpeg

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa (centro) con su equipo.

Foto: Daniel Duarte.

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, señaló que el sistema informático de la institución detectó un corto circuito en una de las fases, en el trayecto desde Ayolas hasta Villa Hayes, pero que una hora después volvió a entrar sin inconvenientes.

“Vamos a recorrer para verificar el motivo del fuera de servicio y de acuerdo a la experiencia que tenemos, este tipo de evento se registra posiblemente por una quemazón”, manifestó el titular de la ANDE.

Lea más: ANDE reestablece 90% del servicio de energía eléctrica

Asimismo, explicó que posterior al fuera de servicio, actuó el sistema de protección para separar todo lo que es el sistema que alimenta Itaipú del sistema que alimenta Yacyretá, a los efectos de proteger todas las instalaciones. “Una hora después ya teníamos reestablecido el 90% del servicio”, remarcó el ingeniero y titular de la ANDE.

De igual manera, expuso que al momento del fuera de servicio se tenía 4.680 megavatios de potencia en consumo, lo que representa un 5% inferior a la demanda máxima registrada el 12 de febrero de este año, cuando se llegó a los 4.905 megavatios de potencia.

Sobre las explosiones que se escucharon en Lambaré y Asunción, indicó que la línea venía de Yacyretá con una carga muy importante de más de 1.000 megavatios de potencia, prácticamente el 50% de todo lo que estaba generando Yacyretá, por lo que se genera una fluctuación de tensión, primero baja la tensión y luego se tiene una sobretensión.

Entérese más: Semáforos en principales avenidas de Asunción están fuera de servicio por falta de energía

Entre tanto, adelantó que van a recorrer la línea para ver qué realmente ocurrió, aunque calificó de fortuita la situación y aprovechó para pedir evitar cualquier tipo de quemazón debajo de las redes de la ANDE, tanto de baja o media tensión.

“Este tipo de situaciones puede ocurrir porque estamos con una carga muy alta, de hecho, el sistema eléctrico paraguayo está en condiciones de soportar la demanda máxima de consumo de energía eléctrica”, afirmó.

Sin embargo, dijo que lógicamente con las temperaturas tan altas, el sistema está exigido a su máxima capacidad y pueden existir problemas puntuales.

“Por tal motivo activamos el código amarillo por esta semana, que es cuando se registra una mayor cantidad de reclamos por falta de luz”, remarcó.

Le puede interesar: Concepción: Ola de calor impulsa a población a buscar alivio en ríos y arroyos

En cuanto a las áreas más afectadas, dijo que fueron Asunción y el área metropolitana, como también la zona norte y parte de la zona este y central.

En cuanto a los reportes de electrodomésticos quemados, sostuvo que tienen la meta de reponer en 45 días en promedio.

Si bien se reestableció el servicio en un 90%, según informó la ANDE, una gran cantidad de familias siguen reportando aún el fuera de servicio en algunas zonas del país.

Más contenido de esta sección
Un joven conductor perdió el control de su vehículo y tumbó una columna de alumbrado público, en Ñemby, Departamento Central. La camioneta quedó volcada, con serios daños y el conducto solo tuvo heridas leves.
Al menos tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional en los allanamientos desplegados este miércoles en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.
Un conductor de Bolt fue atacado con gas pimienta tras un roce que se registró con otro automovilista. La víctima tuvo complicaciones y fue derivado hasta el hospital. El hecho se registró en Asunción.
Pablo Lemir, médico forense del Ministerio Público, habló con radio Monumental 1080 sobre el hallazgo de un cadáver en el río Paraná de un adolescente de 16 años. El cuerpo presenta un disparo en la cabeza y existen varios indicios que apuntan a que se trata del sicario que mató al militar Guillermo Moral. Un tatuaje sería clave para la identificación.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.