07 nov. 2025

ANDE reestablece 90% del servicio de energía eléctrica

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que el 90% del servicio de energía eléctrica ya se normalizó, luego de que algunas líneas de 220 Kv del sistema interconectado quedaran fuera de servicio.

ande.png

ANDE señala que solo 10% del servicio de energía eléctrica falta por normalizar.

Foto: Gentileza

“Con relación al evento registrado a las 15:25 horas de hoy, lunes 11 de marzo, que dejó fuera de servicio algunas líneas de 220 kV del Sistema Interconectado Nacional y afectó principalmente al Sistema Metropolitano y otras zonas del país, informamos que en este momento, 16:30 horas, ya hemos normalizado el 90 % del servicio de energía eléctrica en las zonas que fueron afectados por este evento”, informaron desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Lea más: ANDE reporta líneas fuera de servicio que afectan a distintas zonas del país

Los usuarios utilizaron las redes sociales para manifestar sus quejas por el corte de luz, que se suma al intenso calor que se registra a nivel país. Posteriormente, la ANDE informó sobre el inconveniente y el alcance de la situación.

El corte afectó diferentes ciudades y departamentos del país, como la capital y ciudades del área metropolitana.

También se reportaron cortes de luz en Villarrica, Coronel Oviedo, Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero, Luque, Limpio, Horqueta, Caazapá, Santa Tosa del Aguaray, Caazapá, Yaguarón, Concepción, Bahía Negra, Itacurubí del Rosario y Filadelfia, entre otras.

La ANDE aseguró que en este momento están en proceso de normalización del suministro de la energía eléctrica, garantizando que ampliarán la información en la brevedad posible.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.