24 nov. 2025

ANDE afirma que trabaja para “asegurar la prestación de servicios” tras cortes a nivel país

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aseguró a través de un escueto comunicado que junto con otras entidades binacionales y públicas trabajan “coordinadamente y en equipo para asegurar la prestación de servicios públicos a la población”.

Sede ANDE.jpg

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Foto: Archivo ÚH.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) emitió un escueto comunicado en Facebook en el que aseguró que junto con la Itaipú Binacional, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y otras entidades del Estado “están trabajando coordinadamente y en equipo, para asegurar la prestación de los servicios públicos a la población”.

Nota relacionada: Comienzan cortes de luz en Paraguarí como medida de fuerza de Sitrande para liberar a dirigentes

Incluyó en el comunicado a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

El corto texto fue ante los reportes de cortes de luz en distintos puntos del país que se dieron tras el anuncio del Sindicato de Trabajadores de la ANDE (Sitrande) de que sacarían a sus operadores si es que el Gobierno no liberaba a los dirigentes detenidos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Varios fueron detenidos durante la represión ocurrida en las inmediaciones del Congreso Nacional, mientras el Senado aprobaba la ley de superintendencia de jubilaciones en una sesión extra.

Más contenido de esta sección
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Una madre urge ayuda para ubicar a su hijo de 17 años, quien ya no volvió a su hogar desde el último viernes. Tras insistentes llamadas a su número para localizarlo, atendió una sola vez y pidió perdón a la mamá, diciendo que ya no volvería. La última ubicación que se obtuvo del joven fue en la zona de Puerto Falcón, distrito fronterizo con Argentina, y sospechan que fue víctima de trata de personas.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.