18 ago. 2025

ANDE anuncia la implementación de facturación electrónica

La Administración Nacional de Energía Eléctrica (ANDE) anunció la implementación de la facturación electrónica para ingresar al régimen de timbrado y emisión de comprobantes legales administrados por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

facturación electronica.png

La implementación de la Facturación Electrónica pretende facilitar procesos administrativos.

Foto: Captura.

La modificación obedece al propósito de simplificar y facilitar los procesos para los usuarios de la ANDE, a la par de cumplir con la política de reducción del uso de papel.

El anuncio fue hecho este miércoles por las autoridades de la institución y representantes de la DNIT.

La factura electrónica posee un Código QR y un Código de Control (CDC) de 44 dígitos, que sirven para identificar el comprobante en línea, ya sea al escánear el Código QR con la cámara de un smartphone o al consignar el CDC en la página web del Sistema de Facturación Electrónica Nacional (Sifen): ekuatia.set.gov.py/consultas.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
15:11✓✓
icono whatsapp1

En promedio, se emiten unas 1,8 millones de facturas al mes, en la que se describen y detallan los conceptos mensuales facturados en relación a la prestación del servicio de energía eléctrica.

Además de la transmisión electrónica de las mismas al Sifen, se seguirá distribuyendo en formato impreso al cliente, una representación gráfica durante el periodo de transición y actualización de datos de los clientes.

Ventajas

La institución enumeró lo que considera como ventajas de esta modificación.

Entre estas, cita que el cambio representará la simplificación de procesos, ahorro considerable en papel tanto para los contribuyentes como para la institución, la reducción del impacto ambiental, y la incorporación de datos para la identificación en línea de las mismas en el SIFEN.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Igualmente, mencionan que se trata de un importante medio de control y seguimiento impositivo, ya que facilita tanto la trazabilidad de las operaciones como el cumplimiento de las obligaciones tributarias al ser de más fácil registro en el Sistema Marangatu.

La ANDE anunció que lideró por quinto año consecutivo la lista de principales aportantes al fisco. Con la modificación, pretende convertirse en la empresa con mayor cantidad de facturas electrónicas emitidas en forma mensual en el país.

Más contenido de esta sección
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.
Un hombre y su hijo fueron detenidos luego de haber sido acusados de agredir a una mujer en plena vía pública. La denuncia del caso fue hecha de forma anónima.
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.