18 ago. 2025

Analizarán millonario crédito y uso de vehículos estatales

30006053

Convocatoria. Mañana hay sesión de la Cámara Alta.

dardo ramírez

En la sesión ordinaria del Senado, prevista para mañana, se incluyeron un total de 13 puntos en el orden del día.

Uno de ellos es un mensaje del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Economía y Finanzas, sobre la aprobación de un préstamo por un valor de USD 125.300.000.

Se trata de un convenio con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), y se estaría destinando para el proyecto tejiendo apoyos para la excelencia educativa en Paraguay.

Otra iniciativa que figura en la agenda es la propuesta presentada por Yolanda Paredes, que tiene que ver con el uso y tenencia de vehículos del sector público. La senadora había promovido este proyecto, luego de incidentes que se dieron con Zenaida Delgado y Noelia Cabrera con vehículos correspondientes a la institución. En el caso de Zenaida, su pareja sentimental había chocado en Tacuatí; mientras que Cabrera usó un rodado de Senabico asignado a su comisión para ir a la ferretería.

Más contenido de esta sección
El caso se refiere a la responsabilidad internacional del Estado paraguayo por violaciones al derecho a la libertad de expresión, al principio de legalidad y a las garantías judiciales en perjuicio de Aldo Zuccolillo, en la demanda promovida por el entonces senador Juan Carlos Galaverna.
Ramón Ramírez, interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, dijo que su informe fue netamente técnico y que la posible destitución de Miguel Prieto es una decisión política. Aseguró que violentar una institución pública y grabar conversaciones constituyen un delito.
Proyecto de ley que establece un cobro adicional de G. 10.000 al momento de la renovación de registros por cada automovilista y motociclista del país será estudiado por la Cámara de Senadores. En diciembre del 2024, la Cámara Alta ya la había rechazado, pero fue ratificado en mayo pasado por Diputados.
Parlamentarios de la oposición cuestionaron el acuerdo al que arribó el Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, con EEUU sobre refugiados. Parece un favor a los EEUU para recibir lo que ellos no quieren, afirman.
El diputado abdista Mauricio Espínola calificó de bochorno para el país la conclusión a la que llegó el informe del Departamento de Estado norteamericano sobre ataques a la libertad de asociación, la libertad de expresión y la de prensa. El cartista Hugo Meza, por su parte, dijo que el informe “le hace ruido”.
Durante la audiencia pública sobre el proyecto de ley que plantea la creación del Ministerio de Industria, Comercio, Minas y Energía, el diputado Yamil Esgaib realizó un gesto obsceno, levantando el dedo del medio contra su colega Raúl Benítez, tras las críticas de este último a la propuesta.