30 jul. 2025

Analizan instalar fábrica de novedoso dispositivo de seguridad en Paraguay

Manu Marín, fundador de HaloTech, firma que produce cascos de seguridad que funcionan con IA, anunció que arribará al país para para evaluar la posible instalación de una fábrica de dispositivos de seguridad industrial.

hallo tech.jpg

La tecnología emerge como un pilar fundamental en la lucha contra los accidentes laborales, según HaloTech.

Foto: Gentileza Halotechs.com.

El emprendedor español informó que visitará Paraguay del 29 al 31 de julio para evaluar las ventajas que le ofrece el país, principalmente como una puerta de entrada de sus productos hacia el Mercado Común del Sur (Mercosur).

HaloTech fabrica los dispositivos de nombre “HALO”, cascos de seguridad industrial y otros elementos de uso en entornos laborales que utilizan inteligencia artificial e “internet de las cosas” (IoT).

“Volveremos a Paraguay los días 29, 30 y 31 de julio para revisión de partner de fabricación de dispositivos HALO. Muy interesante su política de 1% para vender desde allí a Mercosur”, expresó.

Las declaraciones de Marín se dieron tras una reunión con representantes de Paraguay en la Embajada de Madrid, España.

Los dispositivos cuentan con una plataforma que permite monitorizar en tiempo real el entorno, comportamiento y riesgos de los trabajadores mediante los dispositivos tecnológicos y algoritmos predictivos.

HaloTech cerró recientemente una de las rondas de inversión más importantes del ecosistema startup español en 2025, por un monto de 10 millones de euros, alcanzando una valoración pre-money de EU 100 millones.

Los fondos permitirán a la compañía abrir fábricas en Texas (EEUU), São Paulo (Brasil), Castilla-La Mancha (España) y ahora evalúa Paraguay como un nuevo hub estratégico para el Mercosur.

Marín ya visitó Paraguay en julio de 2024 como parte de una misión empresarial liderada por Eduardo Álvarez Rodríguez, CEO de la agencia Puentia. En esta nueva etapa, la iniciativa cuenta con el respaldo de la Embajada de Paraguay en España, donde Marín se reunió con la agregada comercial para Europa, Natalia Cáceres Martínez, informó la Agencia IP.

Más contenido de esta sección
Este jueves, con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, se puso en marcha la construcción del viaducto en Ciudad del Este.
El Estado desembolsó este miércoles USD 3,9 millones adeudados a las empresas del transporte metropolitano en concepto del subsidio al mes de mayo, con lo que se cumple con una parte de los compromisos asumidos con los empresarios. Así, se allana el camino para un posible levantamiento del paro anunciado para el 21 de julio.
La firma brasileña BOOS Mangueiras e Eletrodutos Ltda instalará una planta de producción en Paraguay, bajo el régimen de maquila, en Alto Paraná. La industria no solo ingresará al mercado local con sus productos, sino también apunta a abastecer el mercado del vecino país.
Desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM) instan a acelerar la activación de la mesa de trabajo interinstitucional en la que se abordará el impacto de la medida que busca suspender el alijo de cargas de combustible en el kilómetro 171 de la hidrovía.
Sin que el usuario perciba el mejoramiento en el sistema del transporte público metropolitano, desde el 2011, los distintos gobiernos desembolsaron millonarias cifras en subsidios.