08 ago. 2025

Analista asegura que Congreso no puede derogar acuerdo con UE

El analista político Mario Paz Castaing analizó la postura de los diputados que se ratificaron en la derogación del convenio con la UE. Sostuvo que el Congreso no está facultado para modificar tratados internacionales.

jovenes no asisten a clases.jpg

Diputados se ratificaron en la derogación de convenio con la Unión Europea.

El abogado, político y ex senador Mario Paz Castaing conversó con Monumental 1080 AM sobre la decisión que tomaron los diputados que se ratificaron en la derogación del convenio con la Unión Europea (UE, que ayuda a financiar programas de la transformación educativa paraguaya).

Al respecto, explicó que el Congreso Nacional no está facultado para modificar tratados internacionales.

Detalló que cuando el Poder Ejecutivo envía el acuerdo internacional, el Congreso tiene las opciones de aprobar o rechazar, pero no tiene la facultad de modificar.

“Una vez aprobado ese convenio queda incorporado al ordenamiento jurídico de la República”, puntualizó.

Nota relacionada: Diputados ratifica derogación de convenio con la Unión Europea

Lamentó que se hubieran puesto en debate cuestiones que escapan al ámbito de la participación del Congreso, en la incorporación o no de un convenio o acuerdo internacional o tratado ratificado por nuestro país.

“Esta es una competencia exclusiva del Poder Ejecutivo, que tiene a su cargo el manejo de las relaciones internacionales y negocia en nombre del país”, insistió y calificó lo ocurrido como algo inédito.

Igualmente, advirtió que todo esto podría tener sus consecuencias, especialmente, en la seguridad jurídica e institucional sobre cuáles van a ser las condiciones de la ayuda y cooperación que Paraguay está solicitando.

Lea más: Coordinadora afirma que “se violan derechos de niños” con derogación del convenio con UE

Asimismo, manifestó que puede estar de acuerdo con algunas de las críticas al convenio, pero que lo que importa es el procedimiento que se utilizó y que a su criterio fue el equivocado.

El proyecto de ley que deroga la vigencia de la Ley 6659/20, que aprueba el convenio de financiación entre la Unión Europea y Paraguay para el programa de apoyo del sistema educativo, fue aprobado este miércoles por la Cámara Baja.

La iniciativa de ley pasa ahora para su estudio en el Senado.

Más contenido de esta sección
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.