20 sept. 2025

Amy Winehouse murió por exceso de alcohol, confirma nueva investigación

Una segunda investigación judicial sobre la muerte de Amy Winehouse confirmó que la cantante murió por exceso de alcohol, informó el tribunal de Saint Pancras (Londres).

img Amy Winehouse

Amy Winehouse | Foto: runrun.es

EFE.

La primera pesquisa determinó en 2011 que su fallecimiento había sido “accidental” y posiblemente por consumo excesivo de alcohol, pero la investigación fue invalidada al descubrirse que la magistrada a cargo del caso no tenía las cualificaciones necesarias.

En esta segunda pesquisa, que tuvo lugar en Saint Pancras para esclarecer la muerte de la joven, la juez forense Shirley Radcliffe señaló que la cantante, fallecida el 23 de julio de 2011, tenía más de cinco veces el límite permitido de alcohol para conducir.

Según Radcliffe, la cantante falleció por “tener unos niveles de alcohol generalmente asociados con la muerte” y que consumió de manera “voluntaria”.

En una declaración escrita remitida al tribunal, la médica de cabecera de Winehouse, Christina Romete, indicó que la cantante se negaba a seguir la recomendación de los médicos y que era una persona que “quería hacer las cosas a su manera”.

La primera investigación tras la muerte a los 27 años de la autora de “Back to Black” fue dirigida por Suzanne Greenway.

Sin embargo, en noviembre de 2011 Greenway, nacida en Australia, dimitió de su cargo tras comprobarse que le faltaba el periodo de experiencia necesario para ejercer en el Reino Unido.

La letrada había sido nombrada juez forense adjunta por su marido, Andrew Reid, en 2009, sin cumplir con el requisito legal de llevar cinco años registrada como abogada en el Reino Unido, pese a haber ejercido su profesión durante una década en su país natal.

Amy Winehouse, una de las artistas con más talento del Reino Unido con numerosos galardones, fue encontrada muerta en su piso del barrio londinense de Camden tras una larga batalla contra el alcohol y las drogas.

Más contenido de esta sección
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.