17 oct. 2025

Amplio despliegue de seguridad ante movilizaciones

Este viernes, la Policía Nacional realiza un gran operativo de seguridad ante la movilización de los campesinos en el microcentro de Asunción. Los pequeños productores quieren llegar hasta la sede de la Vicepresidencia de la República.

marcha.jpg

El operativo policial detiene la marcha de los campesinos. Foto: Roberto Santander

Las calles céntricas de la capital se convirtieron desde hace tres semanas en el epicentro de las movilizaciones de cooperativistas y campesinos, lo que obligó a las fuerzas de seguridad a realizar operativos para garantizar el orden.

El escenario de este viernes no es distinto al de los últimos días. Cascos azules, la montada, efectivos policiales, militares y agentes de tránsito resaltan en las calles ante el avance de los protagonistas principales: los campesinos.

Los pequeños productores intentaron llegar hasta la sede de la Vicepresidencia de la República, pero su marcha fue detenida en la esquina de la calle 15 de Agosto, 100 metros antes de llegar a O’Leary, donde se encuentra la institución.

Una respuesta rápida a su contrapropuesta es la exigencia de los manifestantes tras reunirse en la víspera con el vicepresidente de la República, Juan Afara.

Los dirigentes campesinos cedieron y ya no exigen la condonación, sino que piden la refinanciación de sus deudas con intereses más bajos. El equipo técnico del Poder Ejecutivo debe responder a los planteamientos para llegar a un acuerdo.

El sector muestra mayor apertura y negocian pagar sus deudas a 6% de interés y con 4 años de gracia. Esa fue su propuesta durante la reunión mantenida con el vicepresidente de la República, Juan Afara. Desde el Ejecutivo habían ofertado 10% de interés y 2 años de gracia.

Son 22 días de resistencia por parte de los campesinos que acampan en la Plaza de Armas, frente a la sede del Congreso Nacional. Muchos de ellos, incluso, duermen en el piso a la espera de una nueva jornada de marcha.

Las negociaciones con el Ejecutivo parecen estar avanzadas luego de unas tres reuniones entre representantes del Gobierno y los labriegos. El equipo técnico debe dar su dictamen sobre la propuesta del sector.

Más contenido de esta sección
Como parte del Operativo Verano 2026, Encarnación lleva adelante una serie de acciones claves para acondicionar sus playas de cara a la temporada alta en el Departamento de Itapúa.
La tormenta que se desplaza desde el sur del país causó daños y caída de árboles a su ingreso en el Alto Paraná. Aunque la lluvia fue menos intensa que en otras partes del país, las ráfagas de vientos huracanados provocaron destrucciones.
Un adulto mayor que viajaba a bordo de un ómnibus que cubre el trayecto Asunción-Pedro Juan Caballero llegó sin vida este jueves hasta la terminal de la capital del Amambay.
Un temporal con fuerte granizada e intensa lluvia se registró desde tempranas horas de este jueves, especialmente sobre la localidad de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
La identidad del hombre detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por ser el presunto financista del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, fue divulgada en la tarde de este jueves.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en la tarde de este jueves en el cual anuncia lluvias con tormentas eléctricas para Asunción y 13 departamentos del país.