10 may. 2025

Amnistía Internacional reconoce labor periodística comprometida con DDHH

Estela Ruiz Díaz, periodista de Telefuturo y columnista de Última Hora, recibirá el premio Peter Benenson a la labor periodística comprometida con los derechos humanos, otorgado por Amnistía Internacional.

Estela Ruiz Díaz, periodista de Telefuturo recibirá el premio Peter Benenson a la labor periodística..jpg

Estela Ruiz Díaz, periodista de Telefuturo, recibirá el premio Peter Benenson a la labor periodística.

Foto: Redes.

El próximo martes 13 de diciembre, a partir de las 19:30, se llevará a cabo la ceremonia de premiación Amnistía Internacional Paraguay, donde se hará entrega de los reconocimientos a la defensa de los derechos humanos.

La cita tiene como objeto servir de reconocimiento y estímulo a aquellas instituciones y personas que se hayan distinguido en la defensa y promoción de los derechos humanos y de los valores democráticos, con enfoque específico en el Paraguay, o que hayan impulsado la labor o la puesta en práctica de programas de actuación dirigidos a promover estos valores.

En consonancia con la lucha de décadas de Amnistía Internacional a favor de la libre expresión y la libertad de prensa, se otorga anualmente el “Premio a la Labor Periodística comprometida con los Derechos Humanos” en dos categorías.

En ese sentido, la periodista de Telefuturo y columnista del Diario Última Hora Estela Ruiz Díaz recibirá el premio Peter Benenson a la labor periodística comprometida con los Derechos Humanos en la categoría de medios tradicionales.

Este premio ha sido otorgado a la comunicadora por su invaluable aporte en la reflexión y en la construcción de una mirada crítica en la sociedad, siempre con una perspectiva de promoción del cumplimiento y protección de los DDHH en nuestro país.

Ruiz Díaz ejerce el periodismo desde hace más de 30 años. Actualmente, se desempeña como analista política, es columnista del diario Última Hora, panelista en radio Monumental, coconductora del programa En Contexto, transmitido por NPY, y de La Lupa, emitido por Telefuturo.

El pasado martes, la comunicadora también fue reconocida por la Agencia Global de Noticias en la categoría televisión, por su trabajo comprometido con los derechos y la defensa de la niñez y la adolescencia de Paraguay. Valoraron su liderazgo en la formación de opiniones y sus posturas firmes y cuestionadoras sobre temas políticos y sociales que afectan a la niñez y la adolescencia.

Otros premiados

Por otra parte, en la modalidad de Medios Alternativos, este año se otorga la distinción a la Revista Emancipa, por su labor a favor de los DDHH y, sobre todo, por difundir voces y miradas de mujeres del ámbito rural y urbano.

Además, el premio al Activismo Destacado será entregado a Hugo Valiente, por su aporte como abogado defensor de los derechos humanos, por su visión estratégica para distintas iniciativas encaminadas por la sociedad civil y por su compromiso y solvencia académica al servicio de causas llevadas adelante por la sección, como la campaña Soy Real #Minombredebeserlegal.

Le puede interesar: Periodistas de ÚH y Telefuturo fueron destacadas como Amigas de la Niñez

La Sección Paraguaya de Amnistía Internacional decidió otorgar el “Premio Peter Benenson a la Defensa de los Derechos Humanos” en su edición 2022, máxima distinción con que cuenta la organización en Paraguay, a la Asociación de Tecnología, Educación, Desarrollo, Investigación, Comunicación (Tedic).

Esta decisión se sustenta en el trabajo que la organización realiza a favor de la defensa y promoción de derechos humanos en entornos digitales con enfoque en desigualdades de género y sus intersecciones.

Más contenido de esta sección
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.