14 sept. 2025

Amnistía celebra absolución de los campesinos condenados

Amnistía Internacional celebró como “una gran victoria para los derechos humanos” la absolución de 11 campesinos en Paraguay, que habían sido “injustamente condenados” por la muerte de 6 policías en la conocida como masacre de Curuguaty.

Libertad Curuguaty.jpeg

Luego de seis años los campesinos abandonaron Tacumbú.

Mauro Collante

“Es uno de los casos que más ha conmocionado a la sociedad paraguaya y la comunidad internacional. La sentencia de la Corte es un triunfo importante para los derechos humanos en Paraguay”, dijo Erika Guevara Rosas, directora de Amnistía Internacional para las Américas.

La sala penal de la Corte Suprema de Paraguay anuló este jueves la condena a los 11 campesinos acusados por la matanza de Curuguaty, el lugar en el que en 2012 murieron 11 labriegos y 6 policías en un desalojo de tierras.

Un tribunal había dispuesto hace dos años penas de entre cuatro y 30 años de cárcel a los 11 acusados, de los que solo cuatro permanecían en prisión en la actualidad.

A pesar de la satisfacción por su absolución, Guevara Rosas advirtió que “aún queda pendiente el deber de las autoridades paraguayas de garantizar justicia, verdad y reparación por las muertes de 11 campesinos que se han negado a investigar, así como continuar con la investigación por la muerte de los 6 policías”.

La matanza ocurrió el 15 de junio de 2012, cuando varios centenares de policías acudieron a desalojar a unos 70 campesinos que ocupaban unas tierras del distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.

La masacre sirvió de base al Partido Colorado para impulsar un juicio político al presidente Fernando Lugo, que fue destituido una semana más tarde en un procedimiento calificado de “irregular” por organismos como la Unasur y el Mercosur.

Más contenido de esta sección
Un mujer fue condenada a 18 años de presión por prostituir a su propia hija. La sentencia fue por los delitos de abuso sexual en niños, proxenetismo y violación del deber de cuidado y educación.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) dio a conocer el video que registró el procedimiento que terminó con la captura del líder criminal mexicano Hernán Bermúdez.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.