06 nov. 2025

Amenaza de bomba en hipermercado fue falsa, confirman explosivistas

Explosivistas de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) descartaron que haya un artefacto explosivo en el hipermercado Luisito de Limpio. En la mañana de este miércoles, un hombre llamó al 911 de la Policía para alertar que había una bomba en el lugar. Ahora lo investigan.

Hipermercado Luisito.png

Agentes de la FOPE llegaron al lugar.

Foto Referencia: Gentileza.

Luego de una minuciosa inspección en todo el hipermercado y sus depósitos, agentes especializados de la FOPE confirmaron que no hay ninguna bomba en el hipermercado Luisito, ubicado sobre la ruta que une Limpio con Luque, en el Departamento Central.

“Se realizó la revisión con el can antibombas, se inspeccionó cada centímetro del predio y no había nada”, detalló la fiscala Lissa Ruiz Díaz.

En ese sentido, la agente fiscal indicó que usualmente ese hipermercado tiene una mayor cantidad de gente que otros centros comerciales. Esto se acentuó en la cuarentena, debido a que es uno de los locales habilitados para que personas de sectores vulnerables hagan uso del subsidio del programa Ñangareko.

Ruiz Díaz detalló que la investigación ya está buscando identificar al hombre que en la mañana de este miércoles llamó al sistema 911 de la Policía Nacional para hacer la amenaza de bomba.

La representante del Ministerio Público indicó que se solicitará asistencia judicial para identificar al propietario de la línea desde la cual se hizo la llamada. Realizar una amenaza de bomba puede ser penado con hasta tres años de cárcel.

Nota relacionada: Amenaza de bomba: Un delito difícil de indagar que genera millonarios daños

Tras la llamada de amenaza, la Policía evacuó el hipermercado, que en ese momento tenía a más de cien personas dentro, entre clientes y empleados.

Más contenido de esta sección
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.