05 ago. 2025

Álvaro Uribe: “Paraguay es una mina de oro que debe ser explotada”

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, instó a que Paraguay aproveche su producción de energía limpia, para que además de ser uno de los grandes productores de alimentos a nivel mundial ingrese al mercado de los biocombustibles.

alvaro uribe velez paraguay

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, durante su exposición en la Exponegocios en Asunción. | G. Irala

Durante su disertación en la Exponegocios que comenzó este lunes en el hotel Sheraton de Asunción, Uribe sugirió que el país ingrese al mercado mundial del biocombustible para apuntalarse también en ese rubro.

“A mi juicio, Paraguay es un país que puede perfectamente aumentar la oferta alimentaria mundial y al mismo tiempo la del biocombustible”, manifestó, al tiempo de expresar que nuestro país “es campeón en producción de energía limpia”.

“Ustedes son una mina de oro que debe ser explotada”, indicó el exmandatario colombiano en parte de su exposición.

Uribe recomendó igualmente dar un “valor agregado a la producción” regional fuera de los comodities (por ejemplo, soja en nuestro país). “Uno hoy no le puede pedir a la región que deje de producir comodities, sino agregarle valor a nuestra producción” refirió.

En ese sentido, el exmandatario recordó que bajo su Gobierno (2002-2006 y 2006-2010) se dieron muchas facilidades tributarias al sector privado colombiano para que este se fortalezca.

Más contenido de esta sección
El cultivo de piña se consolida como uno de los principales rubros frutícolas de renta en Paraguay, con unas 5.100 hectáreas cultivadas, según resaltaron este lunes durante una charla realizada en el stand del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), de la Expo 2025.
Entre el 22 y 25 de julio, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anuncia la realización de cinco Ferias de la Agricultura Familiar que incluyen las ciudades de Asunción, Fernando de la Mora y San Lorenzo, en el Departamento Central.

Este jueves, con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, se puso en marcha la construcción del viaducto en Ciudad del Este.
El Estado desembolsó este miércoles USD 3,9 millones adeudados a las empresas del transporte metropolitano en concepto del subsidio al mes de mayo, con lo que se cumple con una parte de los compromisos asumidos con los empresarios. Así, se allana el camino para un posible levantamiento del paro anunciado para el 21 de julio.
La firma brasileña BOOS Mangueiras e Eletrodutos Ltda instalará una planta de producción en Paraguay, bajo el régimen de maquila, en Alto Paraná. La industria no solo ingresará al mercado local con sus productos, sino también apunta a abastecer el mercado del vecino país.