16 sept. 2025

Alumnos toman colegios nacionales para exigir juicio político a Mario Abdo

Los alumnos del Colegio Técnico Nacional y del Presidente Franco tomaron este martes ambas instituciones educativas para exigir el juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al vicepresidente Hugo Velázquez.

Durante la madrugada de este martes, los alumnos del Técnico Nacional y del Presidente Franco tomaron sus colegios como una medida para exigir el juicio político a Mario Abdo Benítez y a Hugo Velázquez.

Los estudiantes se manifiestan ante la crisis política que se generó por la firma secreta de un acta bilateral para la compra de potencia de Itaipú entre Paraguay y Brasil. Tal documento generó fuertes controversias en el país, por lo que se solicitó su revocación.

Ana Ayala, presidenta del Centro de Estudiantes del Colegio Técnico Nacional, explicó que tomaron esta medida como una postura del sector educativo secundario a raíz de la inestabilidad política, social y económica que se tiene en el país.

“No solo reclamamos un Gobierno entreguista, sino también que el sector educativo está atravesando un montón de falencias. Este año empezamos las clases sin docentes, algunos sin kit escolares y la educación técnica está siendo precarizada e ignorada”, expresó en comunicación con NoticiasPy.

Alumnos del colegio Presidente Franco exhiben carteles en señal de protesta.

Alumnos del colegio Presidente Franco exhiben carteles en señal de protesta.

Foto: @oscar_marandu

La representante estudiantil consideró que por el caso que involucra a Itaipú se creó un gran circo a nivel político que, a su vez, dejó en claro que el Gobierno de Mario Abdo Benítez no tiene la capacidad para abordar los temas internacionales.

Lea más: Juicio político: Facultad de Ciencias Sociales para por 24 horas

Por otra parte, los estudiantes de la Facultad de Filosofía de la UNA estuvieron en vigilia durante la noche de este lunes y madrugada de este martes, exigiendo también la destitución del primero y el segundo del Ejecutivo.

“Este Gobierno ya no tiene capacidad para negociar lo que compete a Itaipú, ni la renegociación del Tratado en el 2023”, refirió una alumna.

Los universitarios anunciaron que se reunirán con otros compañeros de las facultades de Arquitectura, Ingeniería y otros para determinar medidas de presión más fuertes.

Estudiantes de la Facultad de Filosofía de la UNA estuvieron en vigilia en señal de manifestación.

Estudiantes de la Facultad de Filosofía de la UNA estuvieron en vigilia en señal de manifestación.

Foto: @oscar_marandu

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNA también se encuentran en paro general en la casa de estudios en exigencia al juicio político.

La medida se inició desde las 05.00 de este martes y se extenderá por 24 horas, mientras que para el miércoles convocan a una nueva plenaria, con el objetivo de definir si extienden la medida de fuerza.

El escándalo por el acuerdo con Brasil

El escándalo del acta bilateral, que fue firmada de manera secreta el pasado 24 de mayo, derivó en la salida de las principales autoridades implicadas y fue motivo de una denuncia que actualmente es investigada por la Fiscalía.

Técnicos refieren que el acuerdo perjudicaba gravemente al Paraguay y representaba un sobrecosto de USD 250 millones para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Nota relacionada: Para consejero, Itaipú se posicionó en agenda tras crisis por acta bilateral

Además, aumentó la presión sobre los principales representantes del Poder Ejecutivo. En este contexto, la oposición presentó dos pedidos de juicio político ante la Cámara de Diputados.

El acuerdo finalmente fue dejado sin efecto y la discusión volverá al ámbito técnico, pero los expertos del sector energético consideran que se dio un paso en falso de cara a las negociaciones que deben realizarse en 2023 sobre el Anexo C del Tratado de Itaipú.

Más contenido de esta sección
Otro fatal accidente se registró este martes, en menos de nueve horas, en el kilómetro 18 sobre la ruta PY02 en Capiatá, Departamento Central.
Una pareja fue capturada por la Policía Nacional este lunes, tras ser sindicada como presunta responsable de varios hechos de hurto que venían generando zozobra en el barrio Santa Librada, fracción Virgen Serrana, de Katueté, Departamento de San Pedro.
Varias herramientas de las diferentes especialidades del Colegio Técnico Nacional de Asunción fueron hurtadas durante una refacción. Se presume que los propios albañiles serían los autores del robo.
Tras la denuncia de un caso grave de abuso sexual en San Joaquín, Departamento de Caaguazú, donde la víctima debe vivir a unos 100 metros del victimario, quien se encuentra prófugo con orden de detención, se dieron a conocer nuevos casos, donde la Justicia no da respuesta a los reclamos formulados.
La Policía Nacional y la Fiscalía detuvieron este lunes a tres personas, entre ellas dos menores de edad, y recuperaron unas 10 motocicletas robadas. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un joven quedó herido luego de recibir una tremenda golpiza en Mariano Roque Alonso. Según la policía se trataría de una persona adicta a las drogas que funge de recolector.