04 dic. 2023

Alumnos siguen la ruta Roa Bastos, la primera paraguaya PhD en Matemáticas y más noticias positivas

Entre las noticias positivas de esta semana, por primera vez una paraguaya tiene un PhD en Matemáticas, en Inglaterra, alumnos de un colegio hicieron la ruta Roa Bastos en Guairá y en Itapúa se plantaron centenares de árboles de una especie nativa.

5 noticias positivas de la semana 06.png

Laura Oporto, la primera paraguaya en recibir un doctorado en Matemáticas

Laura Oporto, de 32 años, se convirtió en la primera paraguaya en recibir un doctorado en Matemáticas. Obtuvo un PhD en la Universidad de Bath, en Reino Unido.

Laura oporto.jpg

Laura Oporto, de 32 años, es la primera mujer paraguaya en la historia en recibir un doctorado en Matemáticas. La compatriota obtuvo el PHD en la reconocida Universidad de Bath, en Reino Unido.

Su proyecto se trata de un modelo matemático que predice los niveles de polución del aire en una ciudad donde la fuente principal de contaminación es el tráfico vehicular. La meta era averiguar si había alguna forma de emplear datos de tráfico y contaminación en tiempo real. Lea más

Villarrica: Artistas eternizan legados positivos como murales en la ciudad

Villarrica Artistas eternizan legados positivos en los murales de la ciudad_46805694.jpg

Tradición. El karumbe, un testigo del devenir de los guaireños.

Villarrica busca instalarse como la ciudad de los murales. Para tal efecto, de la mano de sus habitantes y artistas locales, se empezaron a hacer obras como el mural en honor a la primrea beata paraguaya, María Felicia de Jesús Sacramentado, más conocida como Chiquitunga, en la entrada misma de la capital del Guairá.

Otro mural se encuentra en el predio de la Catedral de la ciudad. También hay otro en un local gastronómico y en el cuartel de los conocidos como bomberos negros. Siga leyendo.

Niño crea divertido disfraz de cocodrilo con materiales reciclados

Niño con disfraz  (3).jpeg

Matías escogió un cocodrilo para crear con materiales reciclados.

Foto: Gentileza.

Matías Alejandro Azcona Pereira, de 8 años, confeccionó un disfraz de cocodrilo con ayuda de su abuela, Pilar Pereira. El detalle es que lo hicieron con materiales reciclados, como cajas de huevo, de cartón y telas. Fue creado a partir de una charla sobre reciclaje en la plaza 29 de Setiembre, en el barrio Itá Ka’aguy, en la ciudad de Fernando de la Mora, Zona Sur. Tardaron una semana en concretarlo, entre armar el diseño y preparar los materiales, pero tres días armarlo. Nota completa.

En busca de nueva reserva, plantan especie en peligro de extinción en 102 hectáreas

Plantación en Encarnación

Jóvenes y adultos participaron de la plantación de especies nativas en Encarnación.

Foto: Gentileza

En Encarnación y Cambyretá, Itapúa, se plantaron plantines de Pino Paraná, una especie nativa en peligro de extinción, en cientos de hectáreas. Fueron 102 hectáreas en la cuenca del arroyo Curi’y, zona que divide ambos distritos, las utilizadas para el proyecto de reforestación. Con esta plantación buscan convertir el área en la Reserva Urbana Curi’y. Lea más.

La ruta Roa Bastos en Guairá

Proyecto Roa Bastos.jpeg

Foto: ÚH.

Un proyecto educativo llevó a estudiantes a recorrer distritos de Guairá, departamento donde se desarrollan las obras más importantes del premio Cervantes paraguayo, Augusto Roa Bastos. Destacaron Tebicuary, donde se realizó la segunda edición del Concurso de Lectura; mientras que en Iturbe, los alumnos expusieron sus trabajos artísticos, dramatizaron, hicieron un cortometraje y declamaron. Lo mismo sucedió en Yataity y General Eugenio Alejandrino Garay. El proyecto fue elaborado por Estela Asilvera, proyectista del tercer ciclo de EBB y educación media del Ministerio de Educación. Buscan revalorizar el legado de Augusto Roa Bastos, promoviendo la lectura y el análisis de sus obras. Nota completa.

Más contenido de esta sección
Una tragedia envuelve al barrio San Antonio de Concepción, donde una vivienda de tres habitaciones fue consumida por las llamas en un presunto acto provocado intencionalmente.
Una tensa reunión se llevó a cabo este lunes en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) entre el senador Líder Amarilla y su par Dionisio Amarilla. Líder acusó a Dionisio de ser la “puta” de Horacio Cartes.
Una joven embarazada de seis meses, que estaba desaparecida, fue encontrada sin vida este lunes a orillas del río Paraná en Ayolas. La Fiscalía y la Policía Nacional investigan un posible feminicidio.
Emprendedores de distintos puntos del país llegaron hasta el Departamento Central para ofrecer sus productos mediante la feria Jajapo Porã, organizada por el MAG. Las autoridades se comprometieron a seguir apoyando al gremio de productores y a combatir el contrabando.
Cansados de hechos de inseguridad, vecinos de varias compañías se unieron en comisiones con el objetivo de frenar la ola delictiva que azota a las ciudades de Yhú y Vaquería, logrando la aprehensión de dos ingenieros, uno de ellos al servicio del Ministerio de Desarrollo Social por casos de abigeato.
El lunes 11 de diciembre, iniciará una colonia de vacaciones espacial que se extenderá hasta el lunes 5 de enero, en la sede del Unace en San Lorenzo. Organizan la Escuela de Astronautas y SpaceLatam.