10 ago. 2025

Alumnos escribieron emotivas cartas para profesionales de blanco

A través de emotivas cartas, alumnos de la primaria del Cristo Rey enviaron ánimo, fuerza y admiración a quienes son considerados como los héroes de blanco en el marco de la pandemia del Covid-19.

Carta a doctores.png

El doctor Nicolás González compartió las cartas que recibió este miércoles de parte de los alumnos.

Foto: Gentileza

Médicos del Hospital de Clínicas, Hospital de Trinidad, IPS Igavi, y Hospital de Barrio Obrero recibieron cartas de parte de alumnos de 4º, 5º y 6º grados del Colegio Cristo Rey. Los estudiantes escribieron 440 cartas en las que expresan su agradecimiento, admiración y dan fuerza y ánimo a los profesionales que día a día se encuentran atendiendo a pacientes con cuadros sobre todo de Covid-19.

Las notas fueron escritas a mano por alumnos, que incluso con dibujos representaron la labor de los médicos en las salas de internación.

“Te doy fuerza y ánimo porque lo que hacen no es fácil en estos momentos por el Covid-19. Quiero que den lo mejor de ustedes para que la pandemia acabe… Espero que sigan salvando muchas vidas”, expresa una de las emotivas cartas.

“Estar atendiendo a pacientes, ayudando todos los días a pacientes con problemas y no ver a tus familiares debe ser agotador y muy difícil. Deseo que pase esta situación pronto y que puedas ver a tus familiares”, se lee en otro texto publicado por el doctor Nicolás González.

Embed

Las cartas son la conclusión del proyecto denominado “En todo amar y servir”, palabras de San Ignacio de Loyola, que fue abordado multidisciplinariamente a fin de aprender del contexto y la realidad que atraviesa el país con la pandemia del Covid-19.

Mariana Costa, directora de la Escolar Básica del Cristo Rey, señaló que debido a la situación pandémica iniciaron en el segundo ciclo un aprendizaje basado en proyecto, con la intención de estimular el estudio atendiendo a la modalidad híbrida que llevan muchas escuelas.

“No se trata de aprender desconectados de la realidad, sino de la mano de la realidad, de ahí aprender a escuchar, de tener una mirada crítica”, explicó.

Nota relacionada: La Enfermería, protagonista en las historias de pacientes con Covid-19

Los alumnos llevan más de dos meses abordando la situación del país, por ejemplo en la materia de Formación Humana profundizaron en los valores, el ejercicio de la tolerancia, de ser capaces de ser empáticos, conociendo la realidad de los pacientes, familiares y personal de blanco.

Costa mencionó que escribir las cartas llenó a los niños de alegría y entusiasmo, mientras que todos los profesores colaboraron con la corrección de las cartas que luego se pasaron en limpio.

Los padres también apoyaron para contactar con los hospitales y la entrega de las cartas quedó a cargo de los profesores, ya que los niños no podían ir a los hospitales.

Sin embargo, los docentes filmaron y tomaron fotografías del emotivo momento para que los estudiantes puedan ver las reacciones de los doctores, enfermeras y otros trabajadores de blanco al recibir y leer sus palabras.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.