14 nov. 2025

Alumnos en Misiones preparan el Paseo de las Rosas para recordar a familiares fallecidos

Un grupo de estudiantes de Santa Rosa, Departamento de Misiones, preparan el Paseo de las Rosas, que será un sitio para que la ciudadanía pueda recordar con rosas a sus familiares fallecidos.

paseo de las rosas.jpg

En el paseo de las rosas qué consiste en una estructura de 15 metros, se podrán apreciar rosas naturales de varios colores.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Los estudiantes de la sede tutorial de educación media para jóvenes y adultos de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevan adelante el proyecto de construcción del futuro Paseo de las Rosas, el mismo está ubicado en el parque de recreativo de la comunidad va a tener una longitud de 15 metros.

Ruth Almada, directora de la institución, manifestó que el inicio del proyecto estaba previsto comprar y plantar rosas de un solo color, sin embargo, al hablar con el activista social Diego González, de San Ignacio, les dio la idea de involucrar a la ciudadanía recibiendo en donación rosas adultas, ya en floración, qué serán un homenaje para sus parientes fallecidos.

“Implementamos la idea y es un éxito total” expresó.

paseo.jpg

El intendente, Rubén Jacquet les donó los hierros para la estructura, la mano de obra, abono y todo lo demás lo ponen los alumnos.

Foto: Vanessa Rodríguez.

En el paseo de las rosas qué consiste en una estructura de 15 metros, se podrán apreciar rosas naturales de color blanco, naranja, rosado, bordo y rojo, hasta el momento de diferentes tamaños porque no hay restricción para los colores y tamaños se reciben todas las donaciones.

“Vamos a tener variedad de colores y tamaños teniendo en cuenta que recibimos las plantas de rosas donadas y de diferentes lugares”, agregó.

El intendente, Rubén Jacquet les donó los hierros para la estructura, la mano de obra, abono y todo lo demás lo ponen los alumnos.

La directora aseguró que están muy emocionados con el proyecto que será otro atractivo turístico para la zona.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.