06 nov. 2025

Alumnos del CTN hacen sentata en repudio a la ley de pensiones

Alumnos del Colegio Técnico Nacional (CTN) realizaron desde tempranas horas de este miércoles una sentata en el predio de la institución, en repudio al proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, el cual ya cuenta con media sanción de Diputados.

Ctn-repudio ley de pensiones.jpeg
Estudiantes del Colegio Técnico Nacional (CTN) también mostraron su repudio en contra del proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.

Gentileza

Con carteles alusivos y en medio del frío, alumnos del Colegio Técnico Nacional (CTN) también se unieron a la masiva protesta que se viene realizando en contra del proyecto de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.

Este miércoles realizaron una sentata en repudio al documento, en el predio de la casa de estudios, desde las 07.00.

Como hijos de trabajadores rechazamos este nefasto proyecto de ley. Ya nos robaron la educación y ahora quieren el dinero de nuestros padres”, dice parte del comunicado de los estudiantes, quienes anunciaron su reprobación. La sentata será hasta las 13.00.

Nota relacionada: La ley de pensiones va camino a ser aprobada con cambios en el Senado

El proyecto de ley que crea la superintendencia fue presentado por el Ministerio de Hacienda en abril del año pasado y ya tiene media sanción de Diputados, desde mayo de este año. Todavía queda pendiente el tratamiento de la Cámara de Senadores.

Este martes se realizó una reunión, donde la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara Alta dictaminó en mayoría por la aprobación del proyecto, con algunas modificaciones.

Los senadores tratarán esta iniciativa legislativa durante la sesión ordinaria de este jueves, mientras, por otro lado, existe un gran sector de la ciudadanía en contra.

Gremios de trabajadores y grupos estudiantiles anunciaron movilizaciones para ese mismo día. En la plaza de Armas, frente al Congreso Nacional, aguardarán el tratamiento del proyecto de ley.

Lea más: Trabajadores anuncian convocatoria masiva contra ley de pensiones

Más contenido de esta sección
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.