26 ago. 2025

Alto Paraná recibió 2.500 vacunas contra el coronavirus

Con la vacuna AstraZeneca, prosigue el esquema de inmunización contra el coronavirus para el personal de salud del décimo departamento, ya sean de servicios públicos o privados.

vacunas

Unas 2.500 dosis de la vacuna AstraZeneca llegaron este domingo al Departamento de Alto Paraná.

Foto: Gentileza

La aplicación de vacunas al personal de salud de todas las áreas del Departamento de Alto Paraná se realizará desde el martes, mientras que el lunes se procederá a la distribución y agendamiento, informó el corresponsal de la zona Edgar Medina.

Lea más: Vacunas tienen una efectividad de casi el 100% para prevenir hospitalización y muertes por Covid-19

Según el Plan Nacional, se contempla la vacunación por etapas, a medida que el país vaya recibiendo las dosis del exterior.

Para los médicos, se sigue un orden de escalonamiento de servicios, es decir, de mayor a menor exposición al coronavirus.

Entérese más: Nuevos 2.100 casos positivos y 33 fallecidos

El personal de blanco que aún no se haya registrado puede acceder a la plataforma Vacunate del Ministerio de Salud, realizar el agendamiento y esperar la confirmación vía mensaje con el día, hora y lugar de vacunación.

El Ministerio de Salud reportó este sábado 2.100 nuevos casos de coronavirus y 33 fallecidos.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solictó a la ciudadanía colaboración para ubicar a familiares de una mujer alemana identificada como Heike Kowalak, que falleció y cuyo cuerpo está en la Morgue Judicial del Ministerio Público.
Una periodista fue agredida por uno de los guardias del ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, durante una cobertura. La trabajadora intentaba hacerle preguntas sobre las celdas vips descubiertas en la cárcel de Emboscada.
El Ministerio de Justicia dispuso este lunes el traslado inmediato a otras cárceles del país de 42 reclusos que vivían en las celdas vips en el Centro Penitenciario de Reinserción Social Martín Mendoza, conocida como la Penitenciaría de Emboscada Antigua.
La mujer comerciante que fue víctima de un intento de sicariato en Tacuatí, Departamento de San Pedro, se recupera favorablemente. Aún se desconoce al autor del hecho y se presume que el ataque pudo haber sido ordenado desde el interior del penal por una persona privada de libertad.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó cuál es el departamento en donde más se habla guaraní, en el marco del Día del Idioma Guaraní, que se celebra este lunes y desde el año 1967, con la promulgación de la Constitución Nacional.
Un grave hecho de supuesto feminicidio se registró en la tarde de este lunes en el barrio San Antonio, de Concepción.