25 ago. 2025

Alto Paraná: Pacientes forman fila en una helada madrugada y médico se ausenta

Los pacientes del Hospital Distrital de Presidente Franco expresaron su indignación por la ausencia de médicos en la especialidad de Urología, luego de formar la fila desde la madrugada a la intemperie, expuestos al viento sur y una temperatura en torno a 5 °C.

fila para consultar.png

En las afueras del Hospital Distrital de Presidente Franco se forman filas desde la madrugada para conseguir un turno.

Foto: Captura de video.

Para conseguir un número para la atención médica, los pacientes que recurren al Hospital Distrital de Presidente Franco, Alto Paraná, forman fila incluso desde las 2:30.

Esta espera a la intemperie no solo se volvió más dura con el invierno, sino que más indignante por el trato hacia los usuarios, ya que luego de tanto esfuerzo, los médicos se ausentan y las consultas se atrasan por otra semana.

“Ejumína Santiago Peña ko’a hórape, ejumína ko Francope, eformamí orendive la fila”. “Epoína la otrogui ha emba’apo la nde pueblo rehe”, decía don Filemón Villalba en un video que mostraba el movimiento de pacientes en plena madrugada en busca de un turno.

A sus 63 años, no puede cumplir con las indicaciones médicas porque el hospital no le provee de los medicamentos que necesita. Con la receta que le dan, compra lo que alcanza en las farmacias privadas.

Pero esta vez fue al hospital de Presidente Franco en busca de un turno para su madre de 92 años. Ya tiene los análisis, pero le falta tener un diagnóstico para seguir un tratamiento adecuado para los dolores que experimenta aparentemente debido a infecciones urinarias.

En comunicación con NPY comentó que las consultas para la especialidad de Urología son los lunes y martes. La semana pasada no había alcanzado a tomar los limitados turnos, así que esta vez fue más temprano.

Sin embargo, alrededor de las 5:40, personal avisa que el médico no estará por hoy y mañana.

Don Filemón no tiene información de los motivos, porque los funcionarios apenas informan, se dirigen a los pacientes con indiferencia y hasta con prepotencia. Piensa que quizás los médicos están de vacaciones.

Lamentó que su madre tenga que esperar nuevamente a la próxima consulta y teme que los estudios venzan y tenga que hacerse los análisis de nuevo.

Más contenido de esta sección
El acta judicial sobre el pabellón vip en el penal de Emboscada revela la cómoda vida que se daban algunos presos, entre ellos procesados por el caso A Ultranza PY, abonando la suma de G. 300.000 mensualmente.
El Presupuesto General de la Nación 2026 contempla un monto global de USD 18.900 millones, lo que representa USD 2.000 millones más que el plan de gastos de este año, según anunció el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos. El aumento es del 12%, aproximadamente.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) compartió los datos de la Encuesta Permanente de Hogares Continua del segundo trimestre de 2025, los cuales revelan que el desempleo disminuyó un 22% en comparación con el 2024.
Un grupo de inmigrantes, descendientes y refugiados celebraron en Encarnación el 34° aniversario de la Independencia ucraniana de la extinta Unión Soviética y rindieron homenaje a los caídos en la guerra que atraviesa el país europeo. “Buscamos la paz, buscamos que los agresores vuelvan a su patria y nos dejen tranquilos”, dijo el cónsul honorario Andrés Trociuk Lewko.
Un joven de 20 años fue detenido en la tarde de este sábado en inmediaciones del Shopping China de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, tras ser denunciado por coaccionar y amenazar a turistas para obligarlos a comprar mercaderías.
En la madrugada de este domingo, la Distribuidora Nativa SA, ubicada en el barrio Santa Rosa de la ciudad de Juan León Mallorquín, Departamento de Alta Paraná, fue blanco de un hurto agravado que dejó pérdidas aún no cuantificadas.