09 nov. 2025

Alto Paraná: Lista de beneficiarios de la SEN será elaborada por intendentes

El ministro de la SEN, Joaquín Roa, informó este martes que la lista de beneficiarios para el G. 500.000 estará a cargo de cada Intendencia y la Gobernación de Alto Paraná.

pytyvo 2.0

Ciudad del Este es una de las ciudades de frontera más golpeadas en lo económico por la cuarentena sanitaria.

Foto: Edgar Medina.

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) iniciará en días más el proceso para el desembolso de una ayuda única de G. 500.000 para aquellas familias más vulnerables del Departamento de Alto Paraná.

Se estiman 28.000 transferencias bancarias con base en los USD 2 millones habilitados por el Poder Ejecutivo, cuya procedencia de fondos aún no fue especificada por el Ministerio de Hacienda.

Nota relacionada: Gobierno entregará G. 500.000 a ciudadanos vulnerables en Alto Paraná

Joaquín Roa, ministro de la SEN, dijo en contacto con radio Monumental 1080 que los beneficiarios serán seleccionados por las Intendencias municipales de los 22 distritos que conforman el departamento.

“Van a ser los intendentes los que confeccionen las listas, eso se pasa a la Gobernación y luego la pasamos por filtros en los que tiene experiencia la SEN”, explicó.

Este monto no forma parte del programa social Pytyvõ 2.0 y es una sola transferencia rápida mediante el cobro por ventanilla en el Banco Nacional de Fomento (BNF).

Consultado en cuánto tiempo se realizará esta transferencia, dijo que posiblemente se anticipe al desembolso de Pytyvõ 2.0, cuya fecha tope para todas las ciudades de frontera es el 20 de agosto.

Las autoridades aceleran el proceso de beneficios a Alto Paraná, en vista de que recibió un nuevo duro golpe económico a raíz del retroceso a una cuarentena estricta.

No obstante, Pytyvõ 2.0 estará habilitado para todas las ciudades de frontera como Pedro Juan Caballero, Salto del Guairá, Encarnación y Alberdi.

Esta normativa contempla como beneficiarios a cuentapropistas y a los trabajadores dependientes de las mipymes, quienes no deben cotizar a la seguridad social, cobrar salarios públicos ni ser aportantes del IRP, entre otros.

Más contenido de esta sección
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.