27 sept. 2025

Alto Paraná: Importante concurrencia durante primera jornada de vacunación de niños

Una importante concurrencia de niños en busca de las vacunas anti-Covid se registró este lunes en los distintos centros de vacunación de Alto Paraná. Un alto porcentaje de la población infantil objetivo está inscripto para acceder a la dosis.

Alto Paraná.jpg

Una positiva concurrencia de niños se registró este lunes en Alto Paraná.

Foto: Gentileza

De la población infantil objetivo de 17.000 en todo el Departamento de Alto Paraná, unos 10.000 niños y niñas de entre 5 a 11 años están inscritos en la plataforma de registro vacunate.gov.py, según informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira. Además, una importante concurrencia de niños se registró este lunes en los distintos centros de vacunación contra el Covid-19 habilitados, según dieron a conocer a través de Telefuturo.

“Estamos recibiendo una buena respuesta ciudadana. Los padres creo que han entendido, que todo este proceso que se hizo esperar lastimosamente, por el tema de las prioridades que tiene Salud Pública con relación a las distintas franjas etarias y ahora les toca a nuestros chicos para que estén ya debidamente protegidos y evitar que tengan la forma grave”, explicó el doctor Arturo Portillo, director de la Décima Región Sanitaria.

Asimismo, señaló que los inscriptos están distribuidos por edades y que son prácticamente en la misma cantidad, ya que entre 2.000 y 3.000 son de cada una de las edades de 5 hasta 11 años. “Estamos teniendo una buena respuesta de los padres que se inscriben para este proceso”, agregó el profesional.

Lea más: Covid-19: Para Salud, el inicio de vacunación en niños representa una esperanza

Durante el primer día de vacunación exclusiva para esta franja etaria, se destacaron la alegría y el entusiasmo para recibir a los más pequeños en los puntos de vacunación habilitados.

En ese sentido, en Ciudad del Este se contó con el apoyo de voluntarios que regalaban pipoca y ofrecían el servicio de conocidas figuras de entretenimiento para niños y niñas.

“En la Escuela de Artes y Oficios tenemos voluntarios que llevan pororó para repartir a los chicos que se van vacunando. Tenemos al hombre araña y al ratón Mickey, que están ahí soportando el calor con sus uniformes, pero todo sea por la alegría de los chiquitos”, destacó Arturo Portillo.

Finalmente, dijo que es importante la inmunización de todos los ciudadanos para evitar la forma grave de la enfermedad y resaltó la importancia de que los niños en edad escolar se vacunen para el retorno seguro a las clases.

“Necesitamos que los chicos en edad escolar por sobre todo estén protegidos y lo que es inevitable en los niños el juntarse, abrazarse, acercarse un niño a otro, es una cuestión inevitable. Creo que con esta seguridad, por más que se contagien, lo importante es que no llegue a la forma grave”, finalizó el profesional de la salud.

Los vacunatorios habilitados en Ciudad del Este son la Escuela de Artes y Oficios y el Hospital Regional del Instituto de Previsión Social, mientras que en Presidente Franco y Hernandarias son sus hospitales distritales.

Entretanto, en Minga Guazú está habilitado el salón auditorio de la comunidad. En los demás distritos fueron establecidos para el efecto los puestos y centros de salud locales.

Los vacunatorios de todo el país recibieron este lunes una gran concurrencia de niños de 5 a 11 años que se acercaban con sus padres o encargados para recibir la primera dosis de la vacuna anti-Covid.

Nota relacionada: Vacunas anti-Covid llegan a 26.347 niños del país

El Ministerio de Salud reportó un total de 26.347 niños que se inmunizaron solamente este lunes, de los cuales 3.043 tienen 5 años; 3.370 son de 6 años; 3.758 cuentan con 7 años; 3.758 son de 8 años; los de 9 años son 4.010, los de 10 años, 4.133, y 4.275 niños de 11 años son los que recibieron la primera dosis de la CoronaVac, plataforma destinada especialmente para los más pequeños.

La inmunización exclusiva para niños proseguirá este martes 1 de febrero, para los de terminación de documento 4, 5, y 6, mientras que el miércoles 2 de febrero deben acercarse los niños con terminación de cédula de identidad 7, 8 y 9.

Más contenido de esta sección
La Policía y la Fiscalía allanaron una casa en Lambaré, Central, y lograron la detención del segundo sospechoso del ataque a balazos a la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la comuna local. El detenido negó ser miembro del PCC, pero dijo ser “leal” al grupo.
El doctor Rodrigo Ambrasath, director de la Región Sanitaria de Canindeyú, murió en la madrugada de este viernes luego de un violento choque ocurrido en la localidad de Nueva Fortuna. El médico perdió el control de su camioneta y chocó contra un árbol.
El amanecer de este viernes se presentó con un ambiente fresco y temperaturas mínimas entre 14°C y 20°C a nivel país. Las máximas alcanzarán los 37°C. El tiempo se irá tornando cálido a caluroso en horas de la tarde.
Cañicultores bloquean la ruta PY02 en Caaguazú exigiendo que se reanude la obra del tren de molienda, paralizada hace dos años, y que afecta a 45.000 familias y la producción de caña de azúcar.
El fiscal Emilio Álvarez y agentes de Investigaciones realizaron un infructuoso procedimiento de allanamiento durante la tarde noche de este jueves en la vivienda de la concejala del Municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas, por supuesto homicidio doloso en grado de tentativa.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves que mantuvo una “conversación constructiva” con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Estados Unidos, donde se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas.