22 jul. 2025

Alto Paraná: Daño de G. 130 millones a la ANDE por criptominería ilegal

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) continúa con los operativos para reducir las pérdidas eléctricas en el país y, esta vez, la irregularidad fue detectada en el km 14 (lado Acaray), Fracción Jardines del Acaray.

Operativo-ANDE-Alto-Paraná.jpg

La administración eléctrica detectó una criptominería ilegal en Alto Paraná

Foto: Gentileza ANDE

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que, a través del Departamento de Gestión de Pérdidas, y con el acompañamiento de la Asesoría Legal, “realizó el 11 de julio una intervención en un suministro en baja tensión, con NIS 2717986, a nombre de Bernardina del Carmen Moreno Benítez, que estaba siendo utilizado de manera irregular para actividades de criptominería”.

“El daño económico anual estimado por la irregularidad detectada asciende a G. 130.402.140, monto que deberá ser abonado por los responsables de la sustracción de energía eléctrica, quienes además se exponen a una pena privativa de libertad de hasta diez años”, detalló la empresa estatal.

La ANDE añadió que la acción tuvo lugar en el km 14 (lado Acaray), Fracción Jardines del Acaray, donde detectaron irregularidades “como la conexión directa con medidor y a una derivación antes del medidor”. “Durante la intervención, el usuario procedió a la entrega voluntaria de seis máquinas destinadas a la minería de criptomonedas”, reportó la administración eléctrica.

Máquinas-de-criptominería-ANDE.jpg

Máquinas de criptominería entregadas en el operativo.

Foto: Gentileza ANDE

Igualmente, según la entidad, el equipo técnico de la ANDE labró el acta correspondiente sobre el operativo y, “conforme al procedimiento legal vigente, los equipos serán entregados al Ministerio Público para el inicio de las investigaciones pertinentes”. “La ANDE reitera su compromiso con la lucha contra el uso irregular de la energía eléctrica, protegiendo así el sistema eléctrico nacional y asegurando el servicio justo y equitativo para toda la ciudadanía”, afirmó la entidad en un comunicado.

Nota relacionada: ANDE desmantela criptominería ilegal que le generó pérdidas de G. 500 millones en CDE

Otros trabajos

La ANDE también informó que detectó e intervino el pasado 2 de julio una conexión irregular en la ciudad de San Juan de Nepomuceno, Departamento de Caazapá. Según el informe, “la irregularidad constatada corresponde a derivación antes del medidor, realizada desde la salida en baja tensión de un transformador de 100 kVA, con el uso de cuatro conductores de 10 mm²".

En este caso, la institución detalló el daño patrimonial, junto con los gastos de intervención la aplicación de la multa asciende a G. 20.882.963, que deberán ser abonados por el responsable del suministro. Además, el caso fue denunciado ante el Ministerio Público, específicamente en la Fiscalía de la Unidad Nº 1 de San Juan Nepomuceno, bajo la Causa N° 874/25.

Lea más: Multa de casi G. 21 millones por conexión eléctrica irregular

Asimismo, en el marco de operativos realizados en el km 19 (lado Monday) y km 14 (lado Acaray), Minga Guazú, Alto Paraná, la estatal efectuó el retiro de 187 conexiones ilegales este mes. “La institución insta a los usuarios a regularizar sus conexiones y recuerda que las denuncias sobre conexiones irregulares pueden realizarse de forma anónima y segura a través de los canales oficiales de la ANDE”, alentó la entidad.

Más contenido de esta sección
Un informe revela que la economía subterránea movilizó USD 15.777 millones en 2024, el 35,1% del PIB. Aunque es levemente menor al de año pasado, se posiciona entre las más altas de la región.
En el marco del denominado Plan Legado del Rally del Paraguay, el presidente de la República, Santiago Peña, entregó 26 ambulancias de alta complejidad como parte de un lote total de 203 unidades que se distribuirán en todo el país. Una de ellas fue asignada al Gran Hospital del Sur, ubicado en Encarnación, de manera a consolidar su capacidad de respuesta ante emergencias de alta complejidad.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, destacó el resurgimiento del algodón como oportunidad estratégica para integrar la cadena textil local y convertirse en una referente textil dentro del Mercosur.
Las nuevas estaciones de servicio que se unieron al reajuste al alza en el valor de los combustibles desde este martes fueron dos. El incremento es de hasta G. 800.