06 jul. 2025

ANDE desmantela criptominería ilegal que le generó pérdidas de G. 500 millones en CDE

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) realizó una intervención en Ciudad del Este tras detectar una conexión ilegal utilizada para la minería de criptomonedas, que generaba una pérdida de más de G. 500 millones para la empresa estatal.

Criptomoneda en Ciudad del Este

La ANDE detectó una conexión ilegal de energía destinada a la criptominería en Ciudad del Este.

Foto: Gentileza

El operativo de desconexión se realizó el martes en una propiedad identificada con el NIS 1809310, a nombre de Juan Moreno.

Funcionarios del Departamento de Gestión de Pérdidas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) hallaron una derivación trifásica instalada antes del medidor, lo que permitía el uso de electricidad sin ser registrada ni facturada por la estatal.

Según estimaciones de la ANDE, la sustracción ilegal de energía ocasionó un perjuicio patrimonial de Gs. 537.865.879, que deberá ser abonado por los responsables junto con las multas establecidas en la Ley 966/64.

Le puede interesar: Moneda digital: ¿Qué es la criptomoneda y cómo funciona?

Como medida inmediata, la estatal procedió al retiro total de las máquinas instaladas en el lugar.

Además, la irregularidad fue denunciada formalmente ante la Fiscalía de Ciudad del Este, en cumplimiento de la Ley 7300/2024, que sanciona con severidad el robo de energía eléctrica y permite la incautación de bienes vinculados a estos delitos.

El operativo fue encabezado por el agente fiscal Alcides Giménez, quien ordenó el allanamiento y la confiscación de los equipos utilizados para la criptominería.

También puede leer: Criptominería en Paraguay: la ley de la selva en el país de la energía barata

Durante la intervención, se decomisaron 20 procesadores de criptoactivos en funcionamiento, además de conductores eléctricos y tableros utilizados en la conexión clandestina.

Todos los elementos quedaron bajo custodia del Ministerio Público.

Con la nueva legislación, la sustracción de energía ya no es considerada una simple infracción administrativa, sino un crimen con penas de hasta 10 años de prisión.

Más contenido de esta sección
Un compatriota de 38 años fue detenido en el Departamento de Chuquisaca, Bolivia. El hombre es buscado en Paraguay por el asesinato del Juan Ramón Vera Franco en Boquerón, Chaco.
Un niño de 10 años perdió la vida tras el choque entre una motocicleta y un automóvil, cuyo conductor huyó del lugar. El accidente de tránsito se registró sobre la avenida Los Cedrales, a la altura del kilómetro 14, del distrito de Minga Guazú, en Alto Paraná.
Tras la denuncia por el presunto robo de maíz, la Policía de Potero Alto recuperó 71 bolsas del producto, ocultas en una zona de difícil acceso.
El ambiente cálido continuará durante este domingo en gran parte del país, salvo en el extremo norte, cuyas máximas podrían superar levemente los 30°C. No se prevén lluvias para la jornada.
Las ideas libertarias del presidente argentino Javier Milei buscan expandirse en Paraguay a través del Partido Libertad y República, una organización política que fue aceptada por el Tribunal de Justicia Electoral (TSJE) en 2022.
Durante una intensa persecución en el Departamento de San Pedro, agentes de Investigación Criminal enfrentaron a tiros contra presuntos autores de un violento asalto. Los delincuentes abandonaron un camión de gran porte robado y una camioneta utilizada en el atraco. Adentro de los vehículos dejaron varias evidencias claves.