28 jun. 2025

Gobierno entrega dos ambulancias de alta complejidad a Itapúa, en el marco del Rally Mundial

En el marco del denominado Plan Legado del Rally del Paraguay, el presidente de la República, Santiago Peña, entregó 26 ambulancias de alta complejidad como parte de un lote total de 203 unidades que se distribuirán en todo el país. Una de ellas fue asignada al Gran Hospital del Sur, ubicado en Encarnación, de manera a consolidar su capacidad de respuesta ante emergencias de alta complejidad.

Ambulancias para Itapúa.jpg

El Gobierno entregó dos ambulancias de alta complejidad al Hospital Regional de Encarnación, con el objetivo de que brinden asistencia a los pobladores itapuenses y cubran servicios durante el Rally Mundial, que se disputará en agosto.

Foto: Gentileza.

El Gobierno sostiene que la incorporación del Rally del Paraguay al calendario del Campeonato Mundial de Rally (WRC) no solo representa un hito deportivo sin precedentes para el país, sino también una oportunidad clave para fortalecer el sistema de salud pública en el sur del país, particularmente en el Departamento de Itapúa.

En este contexto, y como parte del plan Legado del Rally del Paraguay, el presidente de la República, Santiago Peña, entregó 26 ambulancias de alta complejidad al Departamento de Itapúa. Este lote forma parte de un total de 203 unidades que se distribuirán en todo el país. Una de estas ambulancias será asignada al Gran Hospital del Sur, ubicado en Encarnación, con el objetivo de consolidar su capacidad de respuesta ante emergencias de alta complejidad durante la competencia mundial.

“El hospital cuenta ahora con una ambulancia equipada para traslados terrestres y aéreos, con acceso a un helipuerto y a tan solo dos kilómetros del Aeropuerto de Encarnación, lo que lo posiciona como un centro logístico nacional”, explicó el Dr. Juan María Martínez, director de la Séptima Región Sanitaria, en entrevista con Radio Nacional del Paraguay.

Ambulancias para Itapúa2.jpg

Las dos ambulancias entregadas están equipadas con elementos de alta complejidad para brindar una asistencia eficiente a pacientes graves que precisen ser trasladados a un centro hospitalario.

Además de las ambulancias, el proyecto incluye la construcción de un pabellón de Trauma y otro especializado en quemaduras en el Gran Hospital del Sur, servicios que hasta ahora solo estaban disponibles en Asunción. Esta inversión busca descentralizar la atención médica especializada y brindar mayor equidad en el acceso a servicios críticos.

“Estamos transformando la salud pública: más hospitales, más personal, más servicios. Porque la salud de los paraguayos no puede esperar”, expresó el presidente Peña durante el acto de entrega. Señaló también que las unidades están diseñadas para operar tanto en áreas urbanas como rurales, incluso en zonas de difícil acceso, gracias a modelos con tracción 4x4 y equipamiento de terapia intensiva móvil.

Al mismo tiempo, la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, destacó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para modernizar el sistema sanitario nacional. “Queremos que el sistema de salud de Paraguay sea el que cada ciudadano se merece. Este es un paso firme en esa dirección, con el respaldo clave de Itaipú Binacional y bajo el liderazgo del presidente Peña”, afirmó.

Con la nueva incorporación, Itapúa cuenta ahora con tres ambulancias de alta complejidad, consolidando su papel como centro regional de referencia en salud. “Este legado no es solo para el evento, sino para el futuro de la salud pública en la región”, remarcó el director regional.

El Rally del Paraguay 2025 se correrá del 28 al 31 de agosto y tendrá como epicentro al departamento de Itapúa. Será la décima fecha del calendario oficial del WRC, marcando el debut histórico de Paraguay como sede de una competencia de esta envergadura.

Más contenido de esta sección
El 3 de julio, a las 19:00, disertará el argentino Jonatan Loidi, experto en marketing, ventas, innovación, estrategia, negociación, liderazgo y motivación.
En ocasión del Día Internacional de las Mipymes, que se celebra cada 27 de junio, la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) compartió la evolución que está teniendo la presencia del crédito en este sector que se destaca un crecimiento de 41% de la cantidad de microempresas con financiamiento en los últimos dos años.
La Embajada de Paraguay en Turquía afirma que buscará atraer más inversiones e importaciones de productos paraguayos desde Turquía. La balanza comercial con ese país cerró el 2024 con un saldo negativo de USD 39,8 millones.
Paraguayos participan en Food Taipéi Mega Shows 2025, una de las ferias más destacadas del sector alimentos y bebidas en Asia, que se desarrolla en el Nangang Exhibition Center, en Taipéi (Taiwán) hasta este sábado.
El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó este viernes el informe de Cuentas Nacionales Trimestrales en el que dio a conocer que el producto interno bruto (PIB) trimestral registró un crecimiento interanual de 5,9% al cierre del primer trimestre del 2025.