20 sept. 2025

Alto Paraguay, declarada en emergencia por inundaciones

En sesión ordinaria de la Cámara de Diputados fue aprobado el pedido de declaración de emergencia para el departamento de Alto Paraguay, en el territorio chaqueño, debido a que atraviesa una situación difícil debido al aislamiento e inundación por la crecida del río Paraguay, que ya afecta a muchas familias ribereñas.

alto paraguay.jpg

Varias viviendas sufren inundaciones en el Chaco. | Foto: Alcides Manena.

Alcides Manena | Alto Paraguay

El diputado por el departamento de Alto Paraguay, José Domingo Adorno, dijo que se atraviesan situaciones difíciles en la zona y por eso es necesario proveer de infraestructura a los lugareños.

La declaración de emergencia fue aprobada en la Cámara Baja y contempla la urgente reparación de los muros de contención y la construcción de otros en localidades afectadas, como los distritos de Fuerte Olimpo, Bahía Negra, Carmelo Peralta, Puerto Casado, Puerto Guaraní y Puerto Sastre.

Así también el pedido de ayuda de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), que cuenta con recursos económicos y humanos. El proyecto no pide ampliación presupuestaria, dejando a cargo de las entidades afectadas en el caso que requieran.

Esta semana la situación se tornó crítica y pone en alerta a los habitantes de Alto Paraguay, en Isla Margarita la crecida del río hasta más de 6 metros está dejando bajo agua algunas viviendas ribereñas.

En el caso de Fuerte Olimpo las autoridades comunales ya estuvieron pidiendo auxilio para reparar el muro de contención porque de continuar la tendencia de crecida ya no podrá proteger a la ciudad y se originaría una catástrofe, corriendo el riesgo de inundación toda la población. La única salvación de los moradores es subirse al cerro para refugiarse, explicó el intendente Sergio Cuéllar a ÚH.

El departamento chaqueño viene soportando la crisis vial, la única alternativa para salir del aislamiento es por barco. Este caos afecta inclusive a la educación, la salud, el comercio y la producción ganadera, que con una inversión de G. 30.000 millones no fue capaz de poner en condiciones las rutas, acarreando la escasez de alimentos y la imposibilidad de trabajar, ya que los habitantes en su mayoría se dedican a labores en el campo.

Más contenido de esta sección
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.
Un hombre fue asesinado a tiros en la noche de este viernes en el barrio Defensores del Chaco, de Pedro Juan Caballero, a la altura del asentamiento denominado “Cabecera Yobai”.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, realizará su segunda visita oficial a Italia, del 13 al 15 de octubre próximo, por invitación de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, según informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano.
Los desconocidos realizaron más de 20 disparos contra la vivienda y vehículo del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. En un video de circuito cerrado de las inmediaciones, se logra escuchar los disparos y se ve huyendo a dos personas en una motocicleta.
Un hombre fue condenado este viernes a 15 años de cárcel por abusar de una niña de 11 años en Ypané, Departamento Central.
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.