10 sept. 2025

Alquiler de Lido Bar: “No es descabellado que pague G. 90 millones”

A un asesor de inmuebles no le sorprende que Lido Bar pudiera dejar su tradicional lugar por el alto valor que paga en alquiler. Señaló que el traslado del emblemático local es un golpe emocional para muchos, pero que ese sentimiento no se refleja en los números.

Lido Bar.jpg

El tradicional Lido Bar tiene una sola sucursal en Villa Morra.

Foto: Archivo ÚH.

Gustavo Silva, asesor de inmuebles, mencionó en comunicación con radio Monumental 1080 AM que no es “tan descabellado” que el pago en concepto de alquiler del edificio del que hace usufructo Lido Bar llegue a los G. 90 millones o G. 100 millones.

El emblemático local gastronómico está ubicado en la esquina de la calle Palma y Chile, del microcentro de Asunción, desde hace 67 años, lo que le convirtió en uno de los sitios tradicionales del centro capitalino.

Si bien no hay una comunicación oficial sobre el tema, en las últimas horas trascendió la posibilidad de que dicho restaurante abandone el lugar donde nació comercialmente debido al alto costo del alquiler.

Ante esa situación, Silva señaló que hay otros edificios en la zona que tienen un valor similar.

“Haciendo los cálculos, creo que sí podría llegar a eso. Porque hay que tener en cuenta que es un edificio el que se alquila. Las cocinas tienen arriba y las oficinas en el segundo piso. Si tenemos en cuenta la totalidad de los metros cuadrados que están alquilando podría llegar a esa suma”, refirió.

Le puede interesar: Lido Bar cierra hoy inusualmente para celebrar sus 60 años

También señaló que en la capital los alquileres, por lo general, se fijan en dólares y apuntó que eso también puede afectar la decisión de un eventual traslado debido a la alta cotización de la moneda norteamericana, que ronda los G. 7.000.

Fue la página web sobre gastronomía, denominada El Omnívoro, la que publicó que Lido Bar podría dejar su histórico local. Las reacciones al respecto no se hicieron esperar y varios usuarios de la redes sociales expresaron su tristeza.

El asesor de inmuebles subrayó sobre este punto que su valor intangible no se puede medir en números. “Que cambie de lugar es un golpe emocional para muchos, pero que no se refleja en los números”, acotó

Más detalles: Abrirán sucursal del Lido Bar en Villa Morra

A su criterio, los propietarios del inmueble no tienen intenciones de vender el edificio, sino lo hubieran hecho hace años.

Lido Bar es un ícono de microcentro de Asunción, que se instaló en el lugar desde el 26 de julio de 1953 y se consolidó con el paso del tiempo por su estilo y el sabor casero de sus platos.

El emblemático local gastronómico tiene una sola sucursal que está situada en Villa Morra y es una réplica exacta del Lido Bar del centro, con la típica barra y los mismos platos.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional trabaja ya en la etapa final de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050 y prevé lanzarlo a fines de octubre.
Un estudiante calificó de “figuretis en su máxima expresión” a varios legisladores cartistas durante una audiencia pública desarrollada en la Cámara de Diputados realizada este martes por la Comisión de Niñez y Adolescencia.
Un hombre denunció que fue víctima de extorsión, coacción grave y millonaria estafa por parte de la Iglesia Siglo XXI, en donde le exigían sumas de dinero a cambio “del perdón divino”. El hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Un hombre habría amenazado con matar a su esposa con un revólver y una escopeta y ante el pedido de auxilio por parte de la víctima, los vecinos alertaron a la Policía Nacional, cuyos agentes intercambiaron disparos e hirieron al sospechoso. El hecho ocurrió en J. Eulogio Estigarribia, Departamento de Caaguazú.
El presidente Santiago Peña justificó este martes el apoyo de su Gobierno a Israel al indicar que es un mandato del pueblo y fue una oferta en su campaña electoral, al igual que el traslado de la Embajada de su país de Tel Aviv a Jerusalén, que se concretó a fines del 2024.
Tras días de espera y reclamos de los familiares, la Prefectura Naval consiguió el apoyo logístico para rescatar este miércoles el cuerpo del camionero que perdió la vida el domingo pasado al caer con su tractocamión desde el puente Nanawa al río Paraguay en la ciudad de Concepción.