11 sept. 2025

Ruser critica a gobernador liberal y habla de una “obra inconclusa”

UHPOL20250910-008R,ph01_30792.jpg

En la mira. La obra es cuestionada por tener defectos. Gentileza

La empresaria y dirigente colorada Claudia Ruser cuestionó al gobernador de Itapúa, Javier Pereira, por llevar adelante la inauguración de una obra que la misma considera inconclusa y con defectos.

“Una obra inconclusa, que tanto espera la comunidad de Kressburgo para hacer sus actividades sociales y deporte al aire libre. Se burló el gobernador de nosotros”, dijo.

Relató que se trata de un polideportivo, para el cual se había llamado a licitación pública, en el 2022, durante la administración departamental de Christian Brunaga.

Refirió que este renunció en enero de 2023 para competir por una banca en Diputados, y en su lugar asumió Christian Ríos, con quien finalmente se dio inicio a la polémica obra.

“Como es de conocimiento, las obras se pagan por certificación, acorde a su realización, y fue ejecutada e inaugurada bajo la administración actual de Javier Pereira, sin que la comunidad sepa”, fue el reclamo de Ruser.

“Y sin estar terminada, con muchos defectos y muchas cosas suprimidas que figuraban en el plano original, cuando se llevó a licitación”, dijo.

Lamentó que el gobernador en cuestión se haya excusado diciendo que ya trabajó mucho por Carlos Antonio López y que hay otras comunidades, según lo que indicó.

“Ese es el trabajo de todo aquel que está a la cabeza de un departamento tan importante como Itapúa. Y nosotros nos merecemos su respeto, así como nosotros siempre le hemos respetado”, señaló.

Insistió en que antes de concluir, la obra ya tiene rajaduras, daños estructurales.

UHPOL20250910-008R,ph02_6359.jpg

Claudia Ruser

“Si la comunidad de Kress- burgo se pone en campaña y termina este polideportivo, creo que va a ser el fracaso político más grande de alguien que dice fue exitoso en su trabajo como intendente en dos periodos en Cambyretá, que es un distrito grande”, advirtió la dirigente.

Sostuvo que la comunidad exige, quiere y merece el respeto por parte del gobernador. “Que concluya, arregle lo que está mal, saque su placa de inauguración, termine la obra como tiene que terminarse y la entregue con todo respeto y con toda la dignidad que corresponde a su cargo”, fue la sugerencia de Ruser.

Sostuvo que su misión debe ser inaugurar un polideportivo terminado, con seguridad estructural para toda la comunidad. Remarcó que los niños necesitan un espacio para practicar sus deportes y planear torneos.

Más contenido de esta sección
Legisladores de la oposición y la disidencia colorada coincidieron en que si el título de abogado del senador y ex presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrado (JEM) Hernán David Rivas es determinado como falso por parte de la investigación judicial, debe ser expulsado del Senado y también de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
Circulan presuntos audios de la senadora Norma Aquino, conocida como Yami Nal, en los que se la escucha hablar de una supuesta donación de USD 8 millones por parte de Taiwán para la adquisición de ascensores, que serían repartidos entre varios legisladores, entre ellos Lizarella, Nano, Beto Ovelar, Bachi y otros. El senador Núñez aclaró que dicha donación no pasará por el Congreso Nacional.
El senador del movimiento Honor Colorado Derlis Maidana expresó su disconformidad con la posición de algunos actores políticos que refieren que su colega de bancada, el senador Hernán Rivas, debe ser expulsado. Considera que la Justicia tiene abierta una investigación y deben aguardar las resultas del caso.
La familia Maíz realizó una denuncia pública por usurpaciones ilegales en la ribera del río Pilcomayo, zona conocida como Agropil, en el Departamento de Boquerón. Acusan al senador Alfonso Noria como uno de los implicados. El abogado accionó contra el juez Carlos Alberto Lezcano.
Lucho Zacarías, director de Itaipú, se encuentra promocionando en grupos de WhatsApp una “millonaria fiesta colorada” por la candidatura de Roberto González Vaesken a la intendencia de Ciudad del Este. El encuentro contará con la participación de renombrados grupos, como Generación y Talento de Barrio. Además, se repartirán 2.000 conjuntos de kepis y remeras coloradas.
El senador José Oviedo propuso un proyecto de ley que crea un seguro de desempleo financiado con un aporte obligatorio del 2% al IPS. El beneficio cubriría a trabajadores desempleados durante seis meses. Oviedo pidió consenso social y recordó que anteriores intentos similares fracasaron en el Congreso.