26 nov. 2025

Alliana asegura que estudiarán punto por punto polémica ley de insolvencia

El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, expresó este martes que la polémica ley de insolvencia aprobada en el Senado será estudiada punto por punto, “buscando siempre el beneficio de los ciudadanos”. El criticado proyecto busca ser aprobado en plena pandemia del coronavirus.

Pedro Alliana.jpg

Pedro Alliana, presidente de la Cámara de Diputados.

Foto: Archivo ÚH.

El titular de la Cámara Baja y presidente del Partido Colorado, Pedro Alliana, expresó este martes que el cuestionado proyecto de ley de insolvencia será tratado punto por punto en la Cámara de Diputados, “buscando siempre el beneficio de los ciudadanos y no los de unos pocos que buscan aprovechar esta situación difícil por la que están pasando miles de paraguayos”.

Embed

El proyecto de ley de resolución de insolvencia tiene como objetivo modernizar la Ley de Quiebras (que data del año 1969) y ayudar a mejorar el clima de negocios en el país. Fue planteado en el año 2019 por el Poder Ejecutivo, sin embargo, varios sectores expresaron su preocupación por el contexto actual de la pandemia y por los puntos que podrían afectar al deudor.

Lea más: Gremios expresan preocupación y dudas sobre la ley de insolvencia

En ese sentido, se menciona que uno de ellos establece que los acreedores pueden gestionar la quiebra de un deudor si existen 70 días de mora por alguna deuda impaga, debiendo contratar abogados, pagar a los síndicos y al Consejo de Acreedores.

Embed

El proyecto, ampliamente criticado por la ciudadanía, tendría sanción ficta en el mes de noviembre de no ser tratado próximamente por Diputados.

Entérese más: Para encarnacenos, la norma será una “estocada final”

La diputada Rocío Vallejo sostuvo que el momento en el que se presentó el proyecto no es el mismo que el de ahora por la situación de pandemia y que la mayoría de las personas y comerciantes están en insolvencia y recién ahora están reactivando sus economías.

Le puede interesar: Cambios en Ley de Quiebras serán muy negativos, alertan

El legislador Clemente Barrios remarcó que la ley de insolvencia financiera debe ser rechazada por la Cámara de Diputados.

Embed

“El momento no es para sancionar leyes que van contra los intereses del pueblo. Por otro lado, nadie reclama a los Senadores por esta media sanción”, criticó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.