30 jul. 2025

Allanan vivienda donde estuvo secuestrado colono brasileño

30159017

Localizada. Vivienda a donde fue llevado Silvio Fiedler.

Gentileza

Una comitiva fiscal-policial localizó y allanó la vivienda donde estuvo en cautiverio Silvio Fiedler, el colono brasileño que fue secuestrado el 28 de octubre y liberado dos días después.

El comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento Policial Antisecuestro, indicó que ayer procedieron al allanamiento de una vivienda ubicada en la zona de Zanja Morotî de Itakyry, en busca de otros elementos materiales para confirmar la participación de todos los que fueron detenidos.

“Localizamos la casa del cautiverio, donde se le tuvo secuestrado por 48 horas”, indicó el comisario. La vivienda está a casi 15 kilómetros del lugar donde encontraron a los supuestos autores.

“Es un lugar bastante alejado y eso coincide con la declaración que Silvio hizo en el momento de su liberación. Él dijo que le tuvieron deambulando casi una hora por la zona para liberarlo”, dijo.

El jefe policial refirió que la vivienda allanada pertenecería a uno de los familiares de la ex esposa de Silvio.

“Las primeras llamadas se hicieron fuera de esa casa y es una persona la que sale a hablar”, detalló el comisario Cardozo. Incluso ya tienen datos sobre la persona que estuvo cuidando del colono brasileño durante su cautiverio en ese lugar.

Más contenido de esta sección
El abogado Napoleón Acosta solicitó al Tribunal de Sentencia que juzga a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en el caso A Ultranza Paraguay, la constitución de un psicólogo forense debido a que su salud mental se encuentra bastante deteriorada, conforme señaló.
En sesión plenaria de la Corte Suprema, celebrada esta mañana, se aprobó la utilización de las tobilleras electrónicas en todo el territorio nacional y para todo tipo de delitos e instancias. La medida fue adoptada a pedido de la Policía Nacional. Hasta entonces, su uso estaba limitado a la capital y a determinados hechos punibles.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, decidió elevar a juicio oral el caso del ex senador argentino Edgardo Darío Kueider y su secretaria Iara Magdalena Guinsel Costa por supuesto contrabando.
En los últimos tiempos se observa un aumento significativo de causas relacionadas a la trata de personas con fines de explotación laboral, siendo identificados, en su mayoría, adultos varones como presuntas víctimas, especialmente en Brasil, en ciudades tales como São Paulo, Río de Janeiro y otras, explicó la fiscala especializada Carina Sánchez.
Los miembros de la Coordinadora de Víctimas de la Mafia de los pagarés presentaron una nota dirigida a la Corte para solicitar la confirmación de la audiencia fijada para el próximo 11 de agosto en el Poder Judicial. Quieren seguir el diálogo sobre el tema, a más de estudiar las propuestas presentadas.
El ex legislador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel, tendrán arresto domiciliario y usarán tobilleras electrónicas, conforme resolvió esta tarde el juez de Garantías, Rolando Duarte, en el expediente por el pedido de extradición por parte de la Justicia Argentina. Ambos rechazaron la extradición abreviada.