12 jul. 2025

Allanan vivienda donde estuvo secuestrado colono brasileño

30159017

Localizada. Vivienda a donde fue llevado Silvio Fiedler.

Gentileza

Una comitiva fiscal-policial localizó y allanó la vivienda donde estuvo en cautiverio Silvio Fiedler, el colono brasileño que fue secuestrado el 28 de octubre y liberado dos días después.

El comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento Policial Antisecuestro, indicó que ayer procedieron al allanamiento de una vivienda ubicada en la zona de Zanja Morotî de Itakyry, en busca de otros elementos materiales para confirmar la participación de todos los que fueron detenidos.

“Localizamos la casa del cautiverio, donde se le tuvo secuestrado por 48 horas”, indicó el comisario. La vivienda está a casi 15 kilómetros del lugar donde encontraron a los supuestos autores.

“Es un lugar bastante alejado y eso coincide con la declaración que Silvio hizo en el momento de su liberación. Él dijo que le tuvieron deambulando casi una hora por la zona para liberarlo”, dijo.

El jefe policial refirió que la vivienda allanada pertenecería a uno de los familiares de la ex esposa de Silvio.

“Las primeras llamadas se hicieron fuera de esa casa y es una persona la que sale a hablar”, detalló el comisario Cardozo. Incluso ya tienen datos sobre la persona que estuvo cuidando del colono brasileño durante su cautiverio en ese lugar.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, enfrenta varios procesos en su contra y, pese a estar sentenciado a 8 años de cárcel en una de ellas, sigue evadiendo la cárcel con chicanas.
La jueza de Ejecución, Lidia Wyder, rechazó un pedido de tutela jurisdiccional, presentado por la defensa de María Virginia Araki, esposa de Federico Santoro, para obtener autorización a fin de seguir la carrera de Derecho de forma virtual desde su lugar de reclusión.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de la defensa de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, de desdoblar la causa y cambiar la calificación atribuida a la procesada en el proceso derivado del Operativo A Ultranza Py.
El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.
El abogado Álvaro Arias señaló que, hasta esta mañana, no pudieron hablar con su defendido Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, pese a la orden del Tribunal de Sentencia que dispuso que se le permitiera hablar más tiempo y en privado con el procesado, para preparar la defensa. Además, la Corte le dio trámite al hábeas corpus genérico que planteó.
Por el cambio de abogado, la jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, tuvo que suspender la audiencia preliminar para Ignacio Luis Ortigoza, el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), capturado la semana pasada, tras estar prófugo desde el 2019.